Descarga

Teorias de la comunicacion

  • POSTULANTE TEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES
    1960 BCE

    POSTULANTE TEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES

    JAY BLUMLER - Defensor de los medios públicos y de la protección cívica del espacio de debate.
  • TEORIA DE LA COMUNICACION (SHANNON -WEAVER)
    1948 BCE

    TEORIA DE LA COMUNICACION (SHANNON -WEAVER)

    Esta teoría consta de la representación de la comunicación , en la manera en que es enviada la información a través del proceso comunicativo básico.
  • TEORÍA DE LOS EFECTOS LIMITADOS (LAZARSFELD)
    1940 BCE

    TEORÍA DE LOS EFECTOS LIMITADOS (LAZARSFELD)

    La teoría de los efectos limitados supone que la sociedad tiene la capacidad de seleccionar e interpretar los mensajes que los medios emiten de este modo estaría sometida a los hábitos de recepción y percepción de cada individuo.
  • TEORÍA DE LOS USOS Y LAS GRATIFICACIONES
    1930 BCE

    TEORÍA DE LOS USOS Y LAS GRATIFICACIONES

    Es un acercamiento centrado en la audiencia para entender la comunicación en la masa .
  • AGUJA HIPODÉRMICA o BALA MÁGICA
    1927 BCE

    AGUJA HIPODÉRMICA o BALA MÁGICA

    Harold Lasswell desarrolla la teoría de la aguja hipodérmica donde se plantea que el mensaje es manipulado para que el receptor lo tome(teniendo en cuenta que no hay retroalimentacion ) sin que cuestionen la información recibida.
  • TEORIA CRITICA
    1923 BCE

    TEORIA CRITICA

    Se opone a la separación entre sujeto y realidad a partir de ello presta mucha atención al contexto de la sociedad , conduce 2 visiones: el hombre y la sociedad .Su estructura social se centra en la economía.
  • MASS MEDIA (MEDIADOS SIGLO XX)
    1920 BCE

    MASS MEDIA (MEDIADOS SIGLO XX)

    Son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia , equivalente al concepto sociológico de masas.
  • ESCUELA DE FRANKURT
    1914 BCE

    ESCUELA DE FRANKURT

    Parte de la teoría marxista tradicional y tras realizarse una serie de criticas desarrolló un nuevo cuerpo teórico neo-marxista.
  • PSICOLOGIA DE MASAS (SIGLO XX)
    1901 BCE

    PSICOLOGIA DE MASAS (SIGLO XX)

    El objetivo de la psicología de masas es estudiar cómo preservan los individuos el poder de elegir frente a las presiones externas de grupos sociales o de la autoridad.