-
consistía en como dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr una buena eficiencia industrial.
Principal exponente: FREDERICK WINSLOW TAYLOR -
Es una organización que realza la
precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a
través de la división prefijada de las tareas, de la supervisor jerárquica y de detalladas
reglas y regulaciones.
Principal exponente : MAX WEBER -
se encargaba del énfasis en la estructura y en las funciones que debe tener una organización para lograr la eficiencia. Esta teoría tuvo un enfoque normativo y prescriptivo.
Principal exponente : HENRY FAYOL -
se enfocaba que el rendimiento en el trabajo no solo depende de la materia de organización y racionalización sino también de un problema de motivación, satisfacción y entusiasmo personal. Estudio del hombre, su motivación, sus necesidades, expectativas individuales y sociales.
Principal exponente: ELTON MAYO -
Esta corriente aparece a finales de los años cincuentas, como consecuencia de la baja productividad, ya que las corrientes científicas y del humano relacionismo habían tomado en cuenta a la productividad o al personal, pero en forma aislada y esta integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano.
Principal exponente: AMITAI ETZIONI -
La teoría general de sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da sólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus partes.
Principal exponente: L.VON BERTALANFLY -
se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma practica y utilizable, su pensamiento era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza en la practica"
Principales exponentes:DRUCKER, KOONTZ, TERRY -
El comportamiento organizacional surge gracias a la comunicación, ya que esta se puede desarticular por partes para entender el comportamiento humano dentro de una organización, donde todo obedece a la forma como se comunique y asimile la información dentro de la organización.
Principal exponente: ABRAHAM MASLOW -
En un aspecto amplio la teoría situacional destaca que la eficacia organizacional no se alcanza siguiendo un modelo organizacional único.
También la estructura de las organizaciones complejas depende de la interrelación con el medio ambiente externo.
Diferentes ambientes requieren diferentes relaciones organizacionales para alcanzar una eficiencia optima.
Pricipal exponente fue: BURNS Y STALKER