-
Nace en Ginebra
-
Abandona la escuela a los 12 años de edad
-
Se une en pareja con Theresa, una joven sirvienta con la que tiene cinco hijos consecutivos, que fueron enviados al Nospicio
-
Nace en Zurich, Alemania
-
Diderot lo impulsa a concursar y gana la Academia de Dijon con su discurso ¨Que las ciencia y las artes son un factor negativo en la evolución humana¨
-
Su discurso condenatoria en contra del artificialismo de la vida y de la educación, provocaron dudas y criticas de sus mejores amigos, fincado con ellos su fama.
-
Concursa nuevamente ante la academia de Dijon y su discurso vuelve a causar gran sensación.
-
Surgen dos obras en la política ¨El contrato social¨(critica a los políticos) ¨El Emilio¨ (como educar bien a los alumnos).
-
Empieza a sufrir tanto persecuciones reales como imaginatorias en Francia y Ginebra.
-
Teniendo 18 años; se matriculo en el colegio de humanidades de Zurich
-
Radica en las islas de San Pedro, donde las autoridades de Berna lo acosan intensamente.
-
Marcha a Inglaterra con el filósofo David Hume
-
conoció a su esposa Anna Schulthess
-
Se casa con Theresa, contradiciendo sus propias intenciones.
-
Establece un fabrica de algodón
-
Nace en Oldenburg, Alemania
-
Fallece siendo victima de Apoplejía
-
Obra publicada ¨vigilia de un solitario¨
-
Escribió una novela titulada ¨Leonardo y Gertrudis¨
-
Obra publicada titulada ¨Epístola a Frine sobre la amistad¨
-
Nace en Oberwerssbach, Alemania.
-
Se fue a vivir a la pequeña Ciudad de Stadt-llm con su tío, un hombre dedicado, solidario, amable y afectuoso; con quince años se convirtió en el aprendiz de un técnico forestal.
-
Decide dejar de aprender lo que era ser un Técnico forestal para estudiar matemáticas y botánica en Jenea.
-
Creacion de obra llamada ¨Como Gertrudis enseña a sus hijas¨
-
Trabaja como agrimesor
-
Obra titulada ¨Libro de madres¨
-
Fundó el instituto Yveron
-
Descubre su vocación Pedagógica.
-
Autor de Pedagógica General
-
Nace en Pentonville, Londres, Reino Unido
-
obra titulada ¨carta a un amigo sobre mi estancia en Stans¨
-
Filósofo, Político y economista Inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica
-
Ocupa la cátedra de el recién fallecido Kant en la Universidad de kónrgsberg
-
Defiende una oposición francamente intelectual, de la tesis central del pensamiento
-
su interés era formar personas no ciudadanos y lograr la libertad.
La instrucción educativa como modelo para conseguir la virtud y moralidad -
Su vocación específica de educador de la infancia adquirió aspectos preciosos tras un breve paso por las universidades de Gotinga.
-
su Teoria Cientifica menciona que ¨No hay educación¨
-
Motivar al alumno para mantenerlo feliz y así tener una buena relación con el maestro.
Su tesis central era construir el espíritu del niño, por medio de experiencias de un modo sistemático -
Fundó en Keilhau el Instituto General Alemán de Educación que, sin embargo, decayó muy pronto.
-
comenzó cuidadosamente el estudio de la lógica escolástica, mientras leía a Aristoteles en su lengua original.
-
Se caso con Wilhelmine Henriette Hoffmeister en Berlín; no tuvieron hijos
-
obra ¨cartas sobre educación infantil¨
-
fue introducido a la economía de Adam Smith y David Ricardo
-
Abandonó la Institución de Yveron por desacuerdo entre profesores
-
Autor de la Psicología como ciencia
-
Obra titulada ¨El canto del Cisne y los destinos de mi vida¨
-
Sufre una crisis mental.
-
menciona que el conocimiento humano tiene origen y limite en la experiencia observable. Mill luchó por la educación femenina, por el hecho de que las mujeres fueran las encargadas de la tutela y el cuidado de los niños.
-
Muere en Brugg Suiza
-
creador del Utilitarismo ¨el principio de la mayor felicidad´´
considero el bien colectivo para disfrute de la sociedad.
menciona que la libertad social pone limites -
Autor de Metafísica General
-
Publico uno de sus mas importantes argumentos ¨La Educación del Hombre¨una presentación filosófica de principios de método adquiridos en keilhau.
-
propone un aprendiz con la capacidad de razonar, que permita tomar buenas decisiones para su felicidad.
Afirma que los seres humanos a temprana edad adquieren diversos matices. -
Le dejó a sus compañero a keilhau, para entrenar a profesores de escuelas elementales en Suiza.
-
Estableció en Blankenburg el primer ¨kindergarten¨(Jardín de la infancia)
-
Fallece en Gotinga, Alemania
-
Aparece desarrollado perfectamente su método, basado en el juego, que es visto como la actividad espontánea con la que el niño expresa su personalidad.
-
se casa con Harriet Taylor, después de 21 años de amistad
-
Muere Friedrich Fróbel
-
nace en Burlington, Vermont, Estados Unidos
-
presencia la guerra Franco-Prusia, lleva la formación del imperio Alemán.
-
nace en Chiaravalle, Italia
-
nace en Ronse, Bélgica
-
Fundo la escuela la escuela nueva.
Estudio neurología y fundo la primera escuela para niños con retraso mental en Belga. -
"El fin de la educación es el desarrollo de la vida, ya que el destino de todo hombre es ante todo el de vivir"
Su método estaba basado en la experimentación, como del profesor y del alumno -
Afirma que la escuela es un espacio lleno de vida, donde el alumno debe ser el centro de la actividad escolar y su interés será el motor de su aprendizaje.
-
El método global: Se basa en el descubrimiento de la percepción "Sincréta"
El individuo percibe, piensa y crea. -
Quería que el estudiante razonara a través de manejar los objetos con las que establece relaciones, esto le hace mas sencillo esquematizar su pensamiento.
-
fallece en, Aviñón, Francia
-
vive durante la segunda guerra mundial.
-
Primera mujer en graduarse de Medico en Italia, con ideas radicales e innovadoras, levantando controversia en sectores mas conservadores
-
Método Montessori: Observar la capacidad que tenían los niños para asimilar lo que le rodee, es así como van formando su mente.
-
Valoro la importancia de los lugares agradables y amplios, donde los pequeños podían moverse sin ningún problema y contaban con elementos que estimulaban el cerebro y capacidad de comunicación infantil.
-
nace en Forfar.
-
recibe el titulo de doctor
-
acepta el nombramiento en la universidad de Chicago, donde incluye la pedagogía en el departamento de filosofía.
-
Mencionaba que la verdad objetiva no existe, por lo tanto nunca se puede llegar a ella.
El criterio de la verdad es la utilidad
- Si es útil, es verdadero
- Si es útil y verdadero entonces es importante -
destaca 5 etapas en el acto de pensar
- Una necesidad sentida
- Análisis de la dificultad
- Alternativas de solución
- Experimentación de solución
- la acción como prueba final. -
nació en Gars, Francia
-
Participa en la primera guerra mundial, con una ideología muy marcada y con esto un educador que marco la escuela.
-
las Técnicas Pedagógicas de Freinet:
- Clase-Paseo
- Diario escolar
- Cooperativa escolar
- Lectura
- Lectura-hachís
- Imprenta -
su obra "Escuela y Sociedad"
-
obra "Democracia y Educación"
-
obra"La ciencia de la educación"
-
Pedagogo Brasileño, estudio filosofía y fue profesor en la Universidad de Recife
-
fue nombrado como experto de la UNESCO y pasa a ser profesor en Harvart
-
Nace en Recife, Pernambuco, Brasil
-
Abrió su primera escuela en el curso de un periplo que realizo por Europa.
-
Fundó Summerhill cerca de Léiston en Inglaterra una pequeña escuela.
-
fallece en Uccle, Bélgica
-
obra "Experiencia y educación"
-
Construyo ideas progresistas como el autogobierno en los jóvenes.
- Discusiones sobre la legitimidad del poder
- Defensa de la escuela publica y activa -
Un apreciado critico Moderno
Profesor John Bascom de Curriculum e instrucción. -
Se basa en un pensamiento Humanista, desechando la educación que esté centrada en aprendizaje conductista y asignaturas clásicas
-
menciona que "La escuela enseña un currículo culto que parece conveniente únicamente para el mantenimiento de la hegemonía ideológica de las clases más poderosa de la sociedad.
-
se convierte en un facilitador social, comprende las estrategias de aprendizaje, temas generadores, textos y tecnología.
-
Nace en Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos
-
Nace en , Buenos Aires, Argentina
-
educador y pedagogo Argentino, ministro en educación.
-
Es necesario replantear la tarea educativa como instrumento de transmisión de información y priorizar el proceso de aprendizaje.
-
dos retos de la educación:
- La dinámica de la llamada "sociedad del conocimiento"
- Aprender a vivir juntos. -
Nace en Toronto, Canadá
-
El docente es un agente de cambio y transformador de la sociedad debe ser capaz de guiar al estudiante a una educación emancipadora y no reproductora del orden social establecido.
-
el estudiante debe ser capas de discernir con la sociedad, participativo, democrático y comunitario.
-
Fallece en Noordwijk, Países Bajos
-
fallece en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
-
falleció en Vence, Francia
-
fallece en Aldeburgh, Reino Unido
-
Regresa a Brasil, lucha por una escuela publica
-
Asume el cargo como Secretario de Educación en Sao Paulo
-
Se ocupa de los hombres y mujeres no letradas, decia que el conocimiento se construye no se transmite, que el hombre es un proceso inacabado y que todos aprendemos de todos.
-
menciona que "Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho"
-
Fallece São Paulo, Estado de São Paulo, Brasil
-
fallece en Buenos Aires, Argentina