-
NACE EN GINEBRA SUIZA JUAN JACOBO ROUSSEAU
-
NACE EN ZURICH SUIZA JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
-
"DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES"
-
"DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES"
-
"CARTA SOBRE PROVIDENCIA"
-
"JULIA O LA NUEVA ELOISA"
-
PUBLICA LIBRO: EMILIO, O DE LA EDUCACIÓN.
ERA LA OBRA PEDAGÓGICA DE MAYOR IMPACTO EN EUROPA, QUE GENERÓ MAYOR POLÉMICA EN SU ÉPOCA POR FALTA DE CONCIENCIA CIUDADANA DEL ROL DE LA EDUCACIÓN RACIONALISTA Y NATURALISTA DEL MOMENTO. -
"EL CONTRATO SOCIAL O PRINCIPIOS DE DERECHO POLÍTICO"
-
FUNDA UN ORFANATO DONDE INTENTO ENSEÑAR RUDIMENTOS DE AGRICULTURA Y COMERCIO.
-
NACE EN OLBENBURG
-
APORTES Fue profesor de las universidades de Gotinga y de Kónisberg
Constructor de "la pedagogía moderna"
Sostuvo la importancia del interés individual
Su pensamiento central era: "no hay educación distinta de la instrucción"
Realizó una teoría que se basaba en asociaciones de colores, y figuras para facilitar el aprendizaje del niño
Su interés era formar personas, no ciudadanos y lograr la libertad anterior -
MUERE JUAN JACOBO ROUSSEAU EN ERMENONVILLE FRANCIA
-
NACIÓ EN OBERWEISSBACH, ALEMANIA. FRIEDRICH FROBEL
-
"Aportes"
-Paidocentrismo
-Educación con valores
-Activismo -
DESCUBRIÓ SUS VACACIONES PEDAGÓGICAS EN FRANKFUR.
-
Y FUNDA EL FAMOSO INTERNADO DE YVEDRON.
-
ESCRIBIÓ Y PUBLICÓ "PEDAGOGÍA GENERAL"
-
NACIÓ EN ESCOCIA, LONDRES
-
APORTES
Representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
Cultivó las ramas de la filosofía desde la lógica hasta la teoría política.
Luchó por la educación femenina -
OCUPA LA CÁTEDRA DEL RECIÉN FALLECIDO KANT
-
A LA CORTA EDAD DE 3 AÑOS YA SABÍA EL ALFABETO GRIEGO
-
YA HABÍA LEÍDO TODAS LAS FÁBULA DE “ESOPO”
-
FUNDÓ EN KEILHAU EL INSTITUTO GENERAL ALEMÁN DE EDUCACIÓN
-
ESCRIBIÓ "LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA" (1824-1829)
-
SUFRIÓ UNA CRISIS MENTAL
-
MUERE EN BRUG, JOHANN HEINRICH PESTALOZZI
-
Y PUBLICÓ SU MÁS IMPORTANTE ARGUMENTO " LA EDUCACIÓN DEL HOMBRE" UNA PRESENTACIÓN FILOSÓFICA DE PRINCIPIOS Y MÉTODOS ADQUIRIDOS E KEILHAU.
-
Y ESTABLECIÓ EL PRIMER KINDERGARTEN (JARDÍN DE LA INFANCIA)
-
MURIÓ EN GOTINGA
-
SE CASÓ CON HARRIET TAYLOR TRAS 21 AÑOS DE AMISTAD
-
MUERE FRIEDRICH FROBEL EN MARIETHAL
-
nace en vermont
-
En 1884 recibió el título de doctor
1894 acepta el nombramiento de la Universidad de Chicago donde incluye la pedagogía en el departamento de la filosofía
Filosofía pragmatista la verdad objetiva no existe por lo tanto nunca se puede llegar a ella.
Ideal pedagógico “ learning by Doing”” aprender por hacer”” aprender haciendo” -
Educación
Destaca cinco etapas en el acto de pensar
1 una necesidad sentida
2 análisis de la dificultad
3 alternativas de solución
4 experimentación de soluciones
5 la acción como prueba final
OBRAS
Escuela y sociedad 1900
Democracia y educación 1916
La ciencia de la educación 1929
Experiencia y educación 1940 -
Estudiante
El niño no llega en blanco a la escuela cuando llega ya es intensamente activo
Maestro
Es un consultante pero no una persona que transmite conocimientos y que garantice que estos sean asimilados
Escuela
Construyó ideas progresistas como el autogobierno en los jóvene -
NACE EN CHIARAVALLE, ITALIA, HOLANDA
-
NACE EN BÉLGICA
-
APORTES
Resaltó la importancia de un espacio agradable para el alumno, espacioso, agradable, limpio y ordenado
El maestro debe conocer el materia y que conocimientos puede adquirir un niño con dicho material
Indica el modo de aprendizaje por áreas, en las cuales el niño pueda escoger qué quiere aprender y trabaje con el material didáctico propuesto.
Observó la capacidad de asimilación de conocimiento de los niños
Proponia educar para la vida -
APORTES
Primer psicopedagogo de Europa
Fundó "la escuela nueva"
Fundó la primera escuela para niños con retraso mental en Belgica
Su método basado en la experimentación y descubrimiento ("El método global)
Decroly denominó percepción sincrética al método analítico sincrético
Formula los principios pedagógicos sobre el aprendizaje
Observó y experimentó el aprendizaje natural del niño
Propuso que la educación se debía basar en juegos educativos -
MURIÓ EN FRANCIA
-
NACIÓ MKARENKO
-
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
EL ALUMNO DEBE FORMAR PARTE DE LA ACTIVIDAD COMÚN”, DE UN COLECTIVO COMÚN.; Y DEBE SER CONSOLIDADO A PARTIR DE LO QUE VA CREANDO. -
NOCIÓN DE DOCENTE
ES NECESARIO NO SÓLO DAR INSTRUCCIÓN A LOS PEDAGOGOS, SINO TAMBIÉN EDUCARLOS. EL DOCENTE DEBE INTERCALAR LA PARTE DEL JUEGO CON EL TRABAJO. DEBE ENCAMINAR AL ESTUDIANTE A SER PARTE DE LA COLECTIVIDAD. DEBE INCENTIVAR E INCENTIVARSE HACIA UNA MEJOR CONVIVENCIA SOCIAL. DEBE SABER COMO DESENVOLVERSE EN EL AULA -
NOCIÓN DE EDUCACIÓN
HAY QUE NOTAR QUE NO CONSIDERO NECESARIO EDUCAR A UNA PERSONA AISLADA, SINO EDUCAR A TODO UN COLECTIVO. ES EL ÚNICO CAMINO PARA LA EDUCACIÓN CORRECTA
EL COLECTIVO DE LOS PROFESORES Y EL DE LOS NIÑOS NO SON DOS COLECTIVOS DIFERENTES, SINO EL MISMO COLECTIVO PEDAGÓGICO. -
Nació en ginebra
-
NACE
-
nace
-
Freinet, conocido pedagogo francés, plasmó en la escuela los principios de una educación por el trabajo y de una pedagogía moderna y popular. Sus teorías y aplicaciones se deben de la Escuela Nueva, pero adquieren un carácter democrático y social.
exige la creación de un ambiente en el aula en el que existan elementos mediadores en la relación maestro–alumno. Cooperación entre alumnos, alumnos–maestros y entre maestros -
1905 MAKARENKO CONCLUYÓ EL CURSO DE PEDAGOGÍA, EN LA ESCUELA PÚBLICA DE KREMENCHUG.
-
EN 1917 DIRIGIÓ UNA ESCUELA DE FERROVIARIOS
-
NACIÓ EN BROOKLYN, NUEVA YORK, EL 25 DE OCTUBRE DE 1918
-
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO DEPENDE DE LA ESTRUCTURA COGNITIVA PREVIA QUE SE RELACIONA CON LA NUEVA INFORMACIÓN. -
EN 1920 FUNDÓ UNA COLONIA CORRECCIONAL PARA DELINCUENTES Y MENORES ABANDONADOS LEGADOS POR LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA CIVIL. ENFRENTÁNDOSE ASÍ A LA REEDUCACIÓN SOCIALISTA
-
NOCIÓN DE DOCENTE
ÉL CONSIDERABA QUE EL FACTOR MÁS IMPORTANTE QUE INFLUYE EN EL APRENDIZAJE ES LO QUE EL ALUMNO YA SABE, POR TANTO EL MAESTRO DEBÍA AVERIGUAR SUS CONOCIMIENTOS Y ENSEÑAR CON BASE EN ELLO. -
A PARTIR DE 1921 COMENZÓ A ESTUDIAR PSICOLOGÍA EN EL INSTITUTO JEAN JACQUES ROUSSEAU EN GINEBRA.
-
NOCIÓN DE EDUCACIÓN
DEBÍA SER AQUELLA QUE DEBÍA ENTENDER LA "ESTRUCTURA COGNITIVA", COMO EL CONJUNTO DE CONCEPTOS, IDEAS QUE UN INDIVIDUO POSEE EN UN DETERMINADO CAMPO DEL CONOCIMIENTO, ASÍ COMO SU ORGANIZACIÓN, Y TOMARLAS EN CUENTAS PARA SU DESARROLLO -
nace
-
Pedagogo
Abogado participó en sectores de la educación
En Chile desarrolla su teoría y su práctica
Trabaja con adultos mayores y gente analfabeta
Profesor de Harvard
experto de la UNESCO
Maestro
El conocimiento se construye no se transmite
Lograr el desarrollo integral en el niño de manera física y mental
Estudiante
Arma vital para la liberación del pueblo y la transformación de la sociedad
Educación
La educación no cambia al mundo ; cambia a las personas que van a cambiar el mundo -
APORTES:
SU PRINCIPAL APORTE A LA EDUCACIÓN ES SU MENCIÓN DEL "APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO" ASÍ COMO DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS DISTINTAS FORMAS APRENDIZAJE, COMO EL APRENDIZAJE MECÁNICO, POR PERCEPCIÓN, POR RECEPCIÓN ETC. -
MUERE EN UCCLE
-
APORTES
CREÓ TAL VEZ LA MÁS ELABORADA Y COMPLETA PROPUESTA COMPROMETIDA CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD SOCIALISTA. CONSIDERADO UNO DE LOS MAYORES PEDAGOGOS SOVIÉTICOS Y UNO DE LOS EXPONENTES DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN SOCIALISTA. -
MUERE
-
nace
-
grande teórico moderno
educador y sociólogo de la educación estadounidense
profesor John Bascom de curriculum e instrucción y estudio politicas educativas en la universidad de wisconsin
profesor de educación primaria y secundaria en nueva jersey presidente del sindicato docente
Obra importante Ideology and curriculum 1979
Envuelto en luchas antirracistas en sur y Norte presidente de la Unión de profesores -
Escuela
Construye personas iguales
Profesor
Formar alumno crítico que no se conforme con un conocimiento que cuestione y construye su propio conocimiento
Alumno
Constructores del conocimiento participativos -
NACIÓ EN BUENOS AIRES ARGENTINA
-
NOCIÓN DE DOCENTE
LA IDEA DE DOCENTE CONSISTÍA EN UN ACOMPAÑANTE COGNITIVO Y EL "PERFIL" DOCENTE ERA DEFINIDO A PARTIR DE RASGOS AJENOS A LA PRACTICA COTIDIANA DE LA ENSEÑANZA -
nace en Toronto
-
Una pedagogia critica para la transformación
Su libro llantos del corredor
Profesor capaz de guiar al estudiante de Educación emancipadora y no reproductora del orden social establecido responsables del propio aprendizaje sin Reproducir lo de otros
Estudiante
Ser dialéctico capaz de discernir a la sociedad participó participativo democrático y comunitario
Con preparación constante que la encamina la emancipación -
MUERE NOORDWIJK, PAÍSES BAJOS
-
muere
-
EN 1955 FUNDÓ EL CENTRO DE ESTUDIOS DE EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA.
-
CLASIFICA EN TRES PERIODOS DE DESARROLLO MENTAL:
EL PERIODO PREOPERATORIO DE LOS 2 A LOS 7 AÑOS, EL PERIODO SENSORIOMOTOR DE LOS 7 A LOS 11 AÑOS Y EL PERIODO DE OPERACIONES FORMALES SE EXTIENDE DE LOS 11 A LOS 15 AÑOS -
NOCIÓN DE ESTUDIANTE
DEBÍA SER CAPAZ DE TENER ACCIÓN FUNDAMENTAL PUES LA CARACTERÍSTICA ESENCIAL DEL PENSAMIENTO LÓGICO ES SER OPERATORIO, O SEA, PROLONGAR LA ACCIÓN INTERIORIZÁNDOLA. TAMBIÉ DEBÍAN SER FORMADOS EN INTELIGENCIAS INVENTIVAS Y CRÍTICAS. -
NOCIÓN DE DOCENTE
*TENÍA QUE OBSERVAR COMO ES EL APRENDIZAJE DEL NIÑO. • DEBE PLANTEAR UNA PEDAGOGÍA EXPERIMENTAL QUE DE CUENTA CÓMO EL NIÑO ORGANIZA LO REAL. • DEBE RESPETAR LAS LEYES Y LAS ETAPAS DE DESARROLLO DEL NIÑO. -
NOCIÓN DE EDUCACIÓN
CRITICÓ LA ESCUELA TRADICIONAL QUE ENSEÑA A COPIAR Y NO A
PENSAR.
EL OBJETIVO DE LA EDUCACIÓN NO DEBERÍA SER REPETIR O CONSERVAR
VERDADES ACABADAS, SINO APRENDER POR SÍ MISMO LA CONQUISTA
DE LO VERDADERO -
muere
-
Muere
-
muere
-
MURIÓ