TEORIA DE LA PERSONALIDAD "LINEA DEL TIEMPO"

  • LOS GRIEGOS
    500 BCE

    LOS GRIEGOS

    En la antiguedad griega se puso en practica la actuación teatral, donde cubrían sus rostros con una mascara, como accesorio esencial, la utilizaban para representar nuestro propio papel.
  • HIPOCRATES
    460 BCE

    HIPOCRATES

    Fue uno de los médicos que desarrollo la idea de que los humores o líquidos corporales de nuestro cuerpo influyen en un tipo de temperamento particular : Teoría de Hipócrates de los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla, bilis negra), este teoría fue expandida por varios pensadores para poder explicar loas tendencias de la conducta y vida mental de una persona.
  • TEOFRASTO
    319 BCE

    TEOFRASTO

    Su libro "Caracteres éticos" el más importante de sus escritos, fue el que posteriormente inspiro planteamientos sobre características y rasgos de personalidad, ya que en el explica un método de clasificación sencillo donde consideraba el rasgo predominante y posteriormente proponía una serie de situaciones en los que se ponía en manifiesto dicho rasgo.
  • GALENO DE PERGAMO
    126

    GALENO DE PERGAMO

    Para Galeno cada individuo tiene unos niveles de humores que en muy raras ocasiones son totalmente proporcionados y eso es lo que explica las diferencias de personalidad. Continuando los estudios de Hipócrates adjudico a cada uno de los humores nombres que corresponden a: Sangre-Sanguíneo, Bilis Negra-Melancólico, Flema-Flemático, Bilis Amarilla-Colérico.
  • PARACELSO
    1520

    PARACELSO

    Sostuvo que los trastornos mentales eran enfermedades naturales que no se originaban en la posesión demoníaca, a demás concluyo que las enfermedades físicas no se encuentran aisladas de las enfermedades psíquicas. Se cree que fue pionero del Psicoanálisis, vivió mucho antes de que todas estas teorías se crearan. Este remoto precursor señala aspectos constitutivos de la personalidad relacionados con dos conceptos básicos (Temperamento y Carácter)
  • JAMES MACKEEN CATTELL

    JAMES MACKEEN CATTELL

    TEORIA DIFERENCIAL
    Algunos de los aportes a la Psicología fue el uso del análisis factorial, la evolución de la inteligencia, libre dela influencia cultural y la teoría de la personalidad. En la que tomo en cuenta diversos factores a los que caracterizó con las primeras letras del abecedario. Estos factores en conjunto forman el criterio de un individuo y su manera de actuar ante un hecho determinado. Diseño los primeros Test mentales de la historia de la psicología.
  • SIGMUND FREUD

    SIGMUND FREUD

    TEORIA DEL PSICOANALISIS
    Este Teoría trata de explicar aquellos conflictos internos que aparecen durante la niñez y que afectan posteriormente a los comportamientos y emociones del individuo.
  • JOHN BROADUS WATSON

    JOHN BROADUS WATSON

    TEORIA DEL CONDUCTISMO
    En esta teoría solo estudiaban el comportamiento y hechos que realmente se podían ver. Desarrollo el conductismo que hoy en día constituye una de las principales corrientes psicológicas, y que se emplea en muchas terapias con alto grado de efectividad. En esta año nació la Nueva Escuela Conductista.
  • ALFRED ADLER

    ALFRED ADLER

    TEORIA PSICOANALITICA
    Fundador de la Psicología Individual, decía que el hombre tiene posibilidad de progresar en la vida, resolver sus problemas, y llegar a un ajuste perfecto de su proceso vita. La conducta humana la describe en siete principios: Inferioridad, Superioridad, Estilo de viuda, Yo creador, Yo consciente, Metas e Interés Social.
    Su teoría se baso en sus propias expericencias.
  • EDWARD TOLMAN

    EDWARD TOLMAN

    TEORIA COGNITIVA
    Fue el iniciador del conductismo propositivo. Conceptualizo las congniciones y otros contenidos mentales (expectativas, objeto..) como variables intervinientes que median entre el estimulo y la respuesta.
  • ERICH FROMM

    ERICH FROMM

    TEROIA DEL CARACTER SOCIAL
    Su teoría es una combinación de Freud y Marx, pero él añadió a esto la idea de Liberta, donde dice que una parte de nuestro yo esta hecha para estar en unión con los demás y por otro lado queremos estar vinculados a ellos.
  • EDWARD SPRANGER

    EDWARD SPRANGER

    TEORIA DE LOS RASGOS
    Gran representante de la Psicología Comprensiva. Su gran aporte fue el libro "Tipos de Hombres". Donde se pueden dividir los valores culturales en seis categorías: Teorético, Económico, Estético, Social, Político, Religioso.
  • GORDON W. ALLPORT

    GORDON W. ALLPORT

    TEORIA DE LOS RASGOS
    Se enfoco en el estudio de los aspectos de la personalidad individual. Dando en tres tipos: (cardinales, centrales y secundarios). Principal exponente del enfoque Idiografico, considera que los factores conductuales de cada persona son únicos y diferentes entre sujetos.
  • HANS JURGEN EYSENCK

    HANS JURGEN EYSENCK

    TEORIA DEL TEMPERAMENTO
    Fue uno de los grades influyentes de la psicología moderna. Consideraba que nuestras diferencias en las personalidades surgen de nuestra herencia hereditaria. Utilizó el análisis factorial e identificó tres factores de personalidad: Extroversión, Neuroticismo y psicoticismo, cada uno de estos factores es una dimensión bipolar, es decir cada uno tiene su opuesto.
  • KAREN HORNY

    KAREN HORNY

    TEORIA DEL PSICOANALISIS
    Las teorías de Horny en Psicología son quizás las mejores teorías sobre la neurosis que tenemos. Entendía la neurosis como un intento de hacer la vida mas llevadera, como una forma de "Control interpersonal y adaptación".
  • WILLIAM SHELDON

    WILLIAM SHELDON

    TEORIA DE LA PERSONALIDAD CONSTITUCIONAL
    Esta teoría establece que el tipo de personalidad es producto del tipo del cuerpo. Divide lo físico y el temperamento en tres tipos:
    Endoformo (Redondeado), Mesoformo ( Robusto), Ectoformo (Delgado). Viscerotónia ( Sociable), Somatotónia ( Aficionado a la aventura y el riesgo), Cerebrotónia ( Intimo). Los relaciono de la siguiente manera: Endoformos - Viscerotónia. Mesoformos - Somatotónia. Ectoformos - Cerebrotónia
  • KARL RANSOM ROGER

    KARL RANSOM ROGER

    TEORIA HUMANISTA
    Es una de las corrientes de pensamiento más importantes de la psicología, junto a Maslow definieron una visión positiva del ser humano, según la cual todos somos capaces de convertirnos en el tipo de personas que deseemos.
  • ABRAHAM MASLOW

    ABRAHAM MASLOW

    TEORIA HUMINISTA
    Fundador de esta teoría, según esta corriente el individuo sano es el que logra la autorrealización. Maslow establece su jerarquía de necesidades.
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET

    TEORIA CONSTRUCTIVISTA
    Es una teoría exhaustiva sobre la naturaleza y el desarrollo dela inteligencia humana. Según Piaget el desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los procesos mentales resultantes de la maduración. La educación abierta son aplicaciones directas de los puntos de vista de Piaget
  • CARL GUSTAV JUNG

    CARL GUSTAV JUNG

    TEORIA DE PSICOANALISIS
    Para él existen cuatro funciones psicológicas Básicas: pensar, sentir, intuir y percibir. A partir de esto postula que se forman dos grandes tipos de carácter (Introvertido-Extrovertido). De estas dos formulaciones Jung señala que se derivan ocho tipos de personalidad: Reflexivo (Introvertido-Extrovertido), Sentimental (Introvertido-Extravertido), Perceptivo (Introvertido-Extrovertido), Intuitivo (Introvertido-Extrovertido).
  • ERICH ERIKSON

    ERICH ERIKSON

    TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL
    Pensaba que con los años el individuo se desarrollaba por medio del a interacción social. Proponía que desde el nacimiento hasta la vejez pasamos con ocho crisis, y estas son influenciadas por la sociedad por ende el desarrollo del YO dura toda la vida.
  • FRITZ PERLS

    FRITZ PERLS

    TEORIA HUMANISTA
    Creador de la Terapia Gestalt, este método terapéutico pretende que el individuo tome conciencia sobre si mismo, sus pensamientos y sus experiencias y se conviertan en responsables de sus actos. En esta obra se sientan las bases de ahora en adelante.
  • GEROGE KELLY

    GEROGE KELLY

    TEORIA DE LOS CONSTRUCTOS PERSONALES
    Presentó esta teoría como una alternativa a los dos principales enfoques que estaban vigentes para entender la comprensión humana (el conductismo y las teorías psicodinámicas (psicoanálisis). Los constructos son los mapas mentales que tenemos de la realiad, además de sus opuestos.
  • ALBERT ELLIS

    ALBERT ELLIS

    TEORIA DEL CONDUCTISMO
    Fue uno de los más influyentes de la psicología. formulo y desarrollo la "Teoría Racional Emotiva Conductual" (TREC), construyo los fundamentos en intervenciones que utilizan millones de terapeutas en el mundo entero.
  • ALBERT BANDURA

    ALBERT BANDURA

    TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
    Los trabajos que él realizó ayudaron a crear un nexo de unión entre la psicología conductista y la cognitiva. Esta teoría se basa en la idea que el aprendizaje por observación tiene un efecto mayor de lo que en un principio podría parecer, siendo capaz de modificar conductas, actitudes y pensamientos de forma muy significativa. Es quién desarrollo el Estudio del Muñeco Bobo.
  • JERONE BRUNER

    JERONE BRUNER

    TEORIA DEL APRENDIZAJE CONSTRUCTUVISTA
    La característica principal de esta teoría es que promueve que el alumno adquiera los conocimientos por si mismo.
  • JACOB LEVY MORENO

    JACOB LEVY MORENO

    TEORIA HUMANISTA
    Creador de la Sociometría y el Psicodrama y pionero en la Terapia Psicoterapia de grupo. El Psicodrama es una forma de psicoterapia inspirada en el teatro de improvisión y concebida inicialmente como grupal, donde pone al paciente en un escenario donde puede resolver sus problemas con la ayuda de unos pocos actores terapéuticos.
  • HENRY MURRAY

    HENRY MURRAY

    TEORIA DE LA PERSONALIDAD
    Murray sugirió que le concepto de Personalidad es una hipótesis, un constructo que ayuda a explicar la conducta de un individuo. Desarrollo el Test de Apercepción Temática (T-A-T), prueba de personalidad que es muy utilizada en todo el mundo por los psicólogos.
  • RAYMOND BERNARD CATTELL

    RAYMOND BERNARD CATTELL

    TEORIA DE LOS RASGOS
    Propuso una de las teorías de la personalidad más aceptadas a mediados del siglo XX, esta basada en el concepto de rasgos desde el punto de vista nomotético. Definió 16 aspectos básicos de la personalidad y creo su famoso Test que lleva su propio nombre. Las puntuaciones nos permitirá trazar el perfil de personalidad de quién realiza el test.
  • THEODORE MILLON

    THEODORE MILLON

    TEORIA BIOEVOLUCIONATIVA
    Plantea una nueva clasificación de los trastornos de la personalidad. Define a cada trastorno en ocho ámbitos distintos (comportamiento observable, comportamiento interpersonal, estilo cognitivo, mecanismos de defensa, autoimagen, representaciones objetales, organización morfológica y estado de ánimo.temperamento.