-
*Representente Frederick Taylor.
*Perspectiva enfasis en las tareas.
*Organizacion exclusivamente formal.
*Concebia al hombre como economicus.
*Entre sus sportes estan 4 principios basicos: principio de planeación, principio de preparación, principio de control y principio de ejecución. -
*Representante Henry Fayol.
*Perspectiva estructuralista.
*Organización exclusivamente formal.
*Concebía al nombre como Homo economicus.
*Entre sus aportes estan 14 principios: división del trabajo,autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación del interés individual al bien común, renumeración, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad e iniciativa. -
*Representante Elton Mayo.
*Perspectiva conductista.
*Organización exclusivamente Informal.
*Concebía al hombre como Hombre Social.
*Entre sus aportes estudia la organización como grupos de personas, delegación plena de autoridad, autonomía del trabador, confianza en las personas, la importancia del contenido del cargo, las recompensas y sanciones sociales, el nivel de reproducción depende de la Integración social. -
*Representante JamesBumham.
*Perspectiva en la estructura organizacional, en las personas y ene el ambiente.
*Organización múltiple y globalizante, formal e informal.
*Concebía al hombre como un ser social que desempeñaba roles dentro de varias organizaciones.
*Entre sus aportaciones esta el dividir la organización en niveles jerárquicos. -
*Representante Abraham Maslow.
*Perspectiva conductista.
*Organización ocurren las relaciones interpersonales.
*Concebía al hombre como un ser individual y social.
*Entre sus aportes esta la teoría de las necesidades humanas, organizadas y dispuestas en niveles de importancia, necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima, y de autorrealización. -
*Representante Berlananfy.
*Perspectiva integradora.
*Define la organización como un sistema.
*Concebia al hombre como hombre-máquina.
*Entre sus aportaciones esta: la organización tiene como propósito y objetivo el globalismoo totalidad, se da la entropia la tendencia de los sistemas a desgastarse, las organizaciones se ven como clases de sistemas sociales, la función de un sistema depende de su estructura. -
*Representante Peter Drucker.
*Perspectiva metodológica.
*Organización formal e informal.
*Concebia al hombre como un ser organizacional y administrativo.
*Entre sus aportes le asignaba alta jeraquía a los conceptos clásicos de estructura, autoridad, responsabilidad, incorpora otros enfoques teóricos considerados importantes, la organización informal, la dinámica de grupos, la comunicación interpersonal, el liderazgo y la apertura hacia la dirección democrática.