-
La escuela de la administración científica fue iniciada por el ingeniero mecánico americano Frederick W. Taylor
-
en Francia surgió la teoría clásica, la cual concibe la organización como un estructura. Su autor fue Henri Fayol
-
Esta teoría surge en los Estados Unidos y constituye un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica de la administración. Se crea la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la des-humanización del trabajo, aparecida con la aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse forzosamente. La teoría de las relaciones humanas, también se conoce como escuela humanística de la administración, fue desarrollada por George Eltón
-
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Uno de sus mas grandes representantes fue Max Weber.
-
Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Adminitración,Uno de sus máximos representantes es Peter Ferdinand Drucker
-
Esta corriente está integrada por un grupo de psicólogos y sociólogos que se dedican a estudiar el comportamiento humano. pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano. uno de sus principales representantes fue Kart Marx.
-
La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS).
La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y 1968. La TGS no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que pueden crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.