-
Discontinuidad de la materia: La materia se puede dividir hasta átomos.
Realidad formada por vacío y átomos. -
Primer concepto de elemento químico.
-
Elementos constituidos por átomos.
Ley de propiedades definidas.
Propiedades químicas de un mismo elemento son iguales.
Separación o unión de átomos se realizan en las reacciones químicas no se crea ni se destruye.
Átomos se combinan para formar compuestos. -
Átomo posee naturaleza eléctrica y energías eléctricas y químicas son interconvertibles.
-
La materia es eléctricamente neutra.
Utilizó el experimento de rayos catódicos.
Átomos son esferas positivas con electrones dispersos en la misma proporción. -
Descubre el protón.
Núcleo con carga positiva y con electrones fuera de este. Los electrones se mueven a gran velocidad en torno al núcleo.
Plank plantea las ecuaciones para predecir el comportamiento aplicable al hidrógeno. -
Determinación de la carga del electrón.
-
Niveles de energía donde están distribuidos los electrones se encuentran girando alrededor del núcleo.
Una órbita tiene estado estacionario de energía.
Estado de menor energía es el estado fundamental. -
Incorpora el concepto de subniveles para los números cuánticos principales.
Número cuántico azimutal. -
Incorpora el concepto de electrones de valencia y números de oxidación.
-
Principio de exclusión: No hay ningún electrón con números cuánticos iguales a otros en un átomo.
-
Principio de incertidumbre: Afirma que es posible medir simultáneamente y de forma precisa la posición y el movimiento lineal de la partícula.
-
Mecánica ondulatoria: Electrones son ondas de materia que se distribuyen en el espacio según la función de ondas.
-
Agregaron el número cuántico "S".
Dirac contribuye y hace la ecuación que describe el spin de las partículas elementales del pin, y predice la antimateria. -
Descubre el neutrón que no tiene carga eléctrica.