-
Organización Racional del trabajo: Análisis de los tiempos y movimientos: Eliminar movimientos inútiles en el trabajo y estudiar el modo en que debe realizarse cada trabajo.
-
Henry Lawrence Gantt, Frank Bunker Gilbreth, Harrington Emerson, Henry Ford
-
La organización debe estar unida por reglamentos y normas establecidos por escrito.
La comunicación debe ser por escrito.
El trabajo debe ser dividido de manera sistemática -
Robert Merton, Philip Selsnick, Alvin W. Gouldner, Richard H. Hall, Nicos Mouzelis
-
Organización formal. Propone que todas las empresas pueden ser divididas en seis grupo de funciones: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables y administrativas.
-
James D. Money, Lyndall F. Urwick, Luther Gulick
-
El nivel de producción esta determinado por las normas sociales y las expectativas que lo rodean.
La influencia del grupo de trabajo es notable sobre el desempeño, por lo que las actividades deben planearse sobre principios de dinámica de grupos.
La recompensa o desaprobación social del grupo de trabajo influyen notablemente en el desempeño del trabajador y dificultan el efecto de los planes de incentivos económicos. -
-
Los teóricos estructuralistas tratan de conciliar la teoría clásica y la de las relaciones humanas.
Es necesario estudiar la relación entre la estructura formal y la informal
Son importantes las recompensas salariales, pero también es necesario atender las recompensas sociales. -
Amitai Etzioni, Talcote Parson, Meter M. Blau, Reinhard Bendix, Robert Presthus
-
-Respeto a los objetivos
-respeto a las actividades
-respeto a la autoridad
-respeto a las relaciones -
William Newman, Ernest Dale, Ralph C. Davis, Louis Allen, Harold Koontz
-
Periodos de descanso
Comodidad Física
Horarios de trabajos razonables
Tipo de trabajo y ambiente estructurados
Políticas estables y previsibles
Condiciones seguras del trabajo
Remuneración y beneficios
Estabilidad en el empleo -
Chester Bernard, Douglas McGregor, Rensis Likert, Chris Argyris
-
Indicaron la importancia del cambio organizacional planeado y la necesidad de desarrollar un enfoque de sistema abierto.
-
Leland Bradford, Lay W. Lorsch, Richard Beckhard, Warren G. Bennis, Edgar Schein
-
Existe una relación funcional entre variables ambientales y técnicas administrativas.
Se rechazan los principios universales de la administración.
La práctica administrativa es situacional
El administrador debe desarrollar habilidades de Diagnóstico que le permitan hacer frente a las situaciones a las que se enfrente. -
William Starbuck, James D. Thompson, Paul R. Lawrence, Jay W. Lorsch, Tom Burns