-
Propone desarrollar la administración desde un método científico y no empírico; sugiere que la organización sea a partir de una departamentalización y que se enfoque en las tareas. Su representante es Frederick Taylor.
-
Tiene un enfoque organizacional y estructuralista, ve la organización como una estructura formal con el fin de obtener la máxima eficiencia. Su representante es Henri Fayol
-
Tiene un enfoque hacia las relaciones humanas con una organización informal, considera al trabajador como un ser social. Su representante es Elton Mayo .
-
Una organización basada en la racionalidad con enfoque es un sistema cerrado; y una estructura organizacional. Su representante es Max Weber.
-
Su enfoque es la organización formal o informal, globalizante y multiple; se centra en una estructura organizacional, en las personas y en el ambiente. Su representante es James Burnham.
-
Se enfoca en la sicologia organizacional, desde una perspectiva conductista; ve la organización desde lo formal y lo informal. Su representante es Abraham Maslow.
-
La organización como un sistema abierto o cerrado, con una perspectiva integradora, aporta globalismo o totalidad en la organización. su representante es Ludwing von Bertalanffy.
-
Tiene una perspectiva metodológica, entiende la organización desde lo formal o lo informal, y como un sistema con objetivos a alcanzar. Su representante es Peter Drucker.
-
Se enfoca en propicionar el crecimiento y desarrollo según sus potencialidades, Es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático. Sus Representantes son Kurt Lewin, Richard Beckhard, Eric Trist Frederick Emery, Herbert Shepard, Martha Alles.
-
La organización como un sistema cerrado, y una relación entre las técnicas administrativas y las condiciones del ambiente. Elaborada por William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns.