-
Representante FREDERIK WINSLOW TAYLOR
Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes:
1.Principio de planeamiento
2.Principio de la preparación/planeación
3.Principio del control
4.Principio de la ejecución -
Representante HENRY FAYOL .
Esta teoría nace en Francia, y se caracterizó por su aporte de los 14 principios para las teorías de la administración:
1) UNIDAD DE MANDO
2) AUTORIDAD
3) UNIDAD DE DIRECCIÓN
4) CENTRALIZACIÓN
5) SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL
6) DISCIPLINA
7) DIVISIÓN DEL TRABAJO
8) ORDEN
9) JERARQUÍA
10) JUSTA REMUNERACIÓN
11) EQUIDAD
12) ESTABILIDAD
13) INICIATIVA
14) ESPIRITU DE CUERPO -
Representante ELTON MAYO
Esta teoría se caracterizó por los estudios de las organizaciones para las teorías de la administración. -
Representante Robert Mc Namara y Charles “Tex” Thornton.
Se caracterizo por el énfasis en la productividad, el rendimiento humano y la gerencia en el comportamiento en su relación con el trabajo, el ausentismo y la rotación de empleo. https://www.youtube.com/watch?v=Ogome4C_8uw -
Representante MAX WEBER
Esta teoría se caracterizo por su aporte de los enfoques para la administración. https://www.youtube.com/watch?v=HesYo3DF4vY -
Representante Robert Owen
Esta teoría se caracterizó por su aporte en los temas principales de la administración. https://www.youtube.com/watch?v=geIYly0XZtA -
Representante LUDWIG BERTALANFFY
Esta teoría se creó con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales. La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana. -
Representante KARL MARX
Esta teoría se caracterizó por su aporte de los enfoques para la administración. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. -
Representante RALF DAHRENDORF LENATE MAINTZ Y AMITALL
Para los autores neoclásicos la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. El buen administrador es el que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de recursos utilizados. -
Representante BURNS STALKER LAWRENCE Y LORSCH
Esta Teoría Nace en Estados Unidos. Se caracterizó por su aporte de las investigaciones empíricas aisladas, realizadas con el objetivo de verificar los modelos de estructuras organizacionales más eficientes.