-
Presentó sus investigaciones sobre los sistemas abiertos.
-
Teorías sin correspondencia en la jerarquización científica y surgen como disciplinas, las cuales no siendo ciencias, aportan conocimiento técnico y tecnológico en ese momento histórico.
-
Muestra la forma en que las propiedades de los sistemas regulan la conducta de sus componentes de lo cual depende el comportamiento de los sistemas
-
Publica su libro, la estructura de la acción social. tratado del enfoque de los sistemas desde el campo social.
-
Vuelve al ámbito científico con su concepto equifinalidad de los sistemas lo cual es el estado final después de distintas condiciones iniciales a causa de la interacción con su medio.
-
Evidencia la unificación de las ciencias bajo la variedad, continuidad y complejidad de los eventos de transición que unen los niveles socioculturales y biológicos de los sistemas.
-
Expone en la Universidad de Chicago, la idea de la creación de una teoría de sistemas donde su alcance sea universal y su propósito integrar el conocimiento.
-
Presenta la teoría de los autómatas y a través de los principios de la cibernética estableció la inteligencia artificial.
-
En su teoría de la información la cual se fundamentaba en la teoría del control, comprobaba todo lo que significó la teoría de la comprobación para el siglo XX e igualmente lo que se considera la teoría de las telecomunicaciones en el siglo XXI
-
Cibernética, basa los principios de esta disciplina científica, en la retroalimentación y homeóstasis donde exponen los mecanismos de comunicación y control de las entropías de los sistemas naturales y artificiales.
-
Explicó el contaste entre la naturaleza inanimada y la de los sistemas vivientes.
-
Desarrolló los conceptos de autodirección y autorregulación en torno a las ideas originales de Wiener y Shanon
-
Para el la teoría de sistemas incluye una metodología mas que una teoría.
-
Creo dos enfoques de la organización de la teoría de sistemas, el primero se basa en observar el universo empírico y seleccionar ciertos fenómenos generales los cuales se forman en distintas disciplinas hasta crear un modelo que se pueda aplicar a otros sistemas, el segundo se basa en ordenar los campos empíricos en una jerarquía de complejidad organizativa.
-
Destacó la necesidad de desarrollar metalenguajes que sean adecuados para contralar sistemas particulares.
-
En su estudio sobre el impacto de la teoría de sistemas en las ciencias políticas, ofrece un estudio en la influencia y usos en el campo de la ciencia política, de igual manera establece una revisión de lo que es la teoría lo que puede contribuir a las ciencias en general”.
-
Presenta la teoría de sistemas vivientes la cual muestra la jerarquía de la complejidad de estos sisteas
-
Presenta el enfoque de sistemas como el paradigma de la teoría de sistemas que se aplica a distintos órdenes, tecnológicos, científicos los cuales los han retomado escuelas administrativas contemporáneas.