Teoría de la administración

  • Cultura Egipcia
    4000 BCE

    Cultura Egipcia

    Practicaban técnicas elementales de la administración, el pensamiento administrativo es encontrado en la literatura egipcia como consejos del padre a su hijo, comprendiendo conceptos como autoridad y responsabilidad, planeaban organizaban y controlaban a los trabajadores para la construcción de monumentos
  • Antigua Babilonia
    2000 BCE

    Antigua Babilonia

    Inició la implantación de leyes para desarrollar las actividades mercantiles, alquileres, trabajos asalariados, jerarquización de la sociedad y actividades de la vida cotidiana mediante la aplicación del Código de Hammurabi
  • Cultura China
    1100 BCE

    Cultura China

    Demuestra conocimientos basados en un comportamiento
    organizado, en escritos como los de Mencius y Chow haciendo una descripción detallada de todas las actividades de los sirvientes del emperador y de los poderes que poseía el primer ministro referente a las formas de gobierno, se forma la denominada “junta de consejo” que sería consultada por el emperador en cada decisión importante.
  • Cultura Griega
    500 BCE

    Cultura Griega

    Introdujo la ciencia y la educación al pensamiento científico de la administración, reconocieron el principio que la máxima producción se alcanza mediante métodos uniformes y repetitivos, Platón establece la teoría sobre la especialización.
  • Cultura Romana
    200 BCE

    Cultura Romana

    Desarrollan sistemas de fabricación como medio de trabajo especializado, se pone en marcha la delegación sucesiva de autoridad para controlar las fronteras del imperio romano.
  • Teoría Científica

    Teoría Científica

    Frederick winslow Taylor
    su objetivo principal era tener un enfoque dirigido hacia las tareas, observación de la producción, estudios de los procedimientos,distribución de equipos, sus principales principios son.
    Principio del planteamiento
    principio de la planeacción
    principio de control
    principio de ejecución
  • Teoría Burocratica

    Teoría Burocratica

    Max weber
    Predicción exactitud y eficiencia
  • Teoría Neoclasica

    Teoría Neoclasica

    William Newman
    planaeaciòn,organización,liderazgo, control
  • Teoría Clásica

    Teoría Clásica

    Henry Fayol
    su objetivo es incrementar la eficiencia en las organizaciones a través de los departamentos relacionados entre si.
  • Teoría Relaciones Humanas

    Teoría Relaciones Humanas

    Elton Mayo
    liderazgo, comunicacion, motivacion organizacional
  • Teoría Estructuralista

    Teoría Estructuralista

    Ralph Dahrndorf desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
  • Teoría de la organización

    Teoría de la organización

    Herbert Simón análisis de la economía de las organizaciones con énfasis en el criterio de racionalidad limitada.
    James March comportamiento en la empresa
  • Teoria de los Sistemas

    Teoria de los Sistemas

    Ludwig Von Bertalanffy
    en esta teoría se concibe a la organización como un sistema abierto, constituido por subsistemas interactuando entre sí, en un medio ambiente donde se obtienen elementos de entrada para ser transformados en productos a través de un determinado proceso
  • Teoría Administrativa

    Teoría Administrativa

    Wilburg Jiménez Castro
    La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo", a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr
  • Actualidad

    Actualidad

    Stephen P Robbins 2005, coordinacción de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente eficaz con otras personas a través de ellas.
    Chiavenato 2004 el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales
  • Actualidad 2

    Actualidad 2

    es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, integracion, direccion, y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnologicos del conocimiento.) de una organizacion con el fin de obtener beneficio. definicion Wikipedia.2018