-
Aristoteles, define el conocimiento de la experiencia sensible y a partri de esta el entendimiento se vuelve un concepto asbtracto universal
-
Propuso la ciencia basada en el metodo de observación y dijo que sus constitución se hacía por medio de la acomulación de datos
-
Sus teorías se desarrollaron en la obra de Skinner en los conceptos de selección por consecuencia, que consiste en la genética y comportamientos fuera de lo innato. También relaciona el ambiente con el organismo
-
Es el fundador de la psicología experimental y del primero laboratorio de esta índole
-
Propuso que el conocimiento científico se creaba de la interacción entre el ambiente y el organismos. La verdad esta relacionada a esta interacción
-
Su teoría de inteligencial animal propone que los procesos complejos pueden ser explicados por medio de la ley del efecto. También es el primero en llevara acabo experimentos con gatos encerrados en jaulas con el fin de estudiar sus comportamientos
-
Publicado por Iván Pávlov, donde habla sobre las conexiones entre el estímulo y su respuesta
-
Este experimento consistía en atar al perro a un mecanismo y cadavez que escuchaba la campana se dispensaba la comida. La relación entre la comida y la campana generaba que el perro salivara
-
Llevado a cabo pr Edward Thorndike, que consistía en que los animales se encerraban en una jaula y debían salir para recibir comida. Resultado= a mayor número de intentos menor tiempo usaba para repetir la acción de salir
-
Se baso en la relación entre un estímulo y una respuesta; donde es positiva si esta es recompensada y negativa cuando la relaión se debilita llegando al fin de dicha relación
-
Plantea la idea del conexionismo: mayor acción de la relación estímulo-respues, mayor será su conexión
-
Experiencia positiva=Vínculo neuronal entre la respuesta y el estímulo
Aprendizaje= vínculo establecido dentro de una serie de conductas observables -
Fundador del Conductismo= los principios del conocimiento son aplicados en la relación al medio
Postulados: los organismos se adapatan según sus habitos y herencia. Un estímulo en especifico lleva al organismo a una cierta respuesta -
Sus investigaciones fueron para estudiar y probar que las conductas de los individuos pueden explicarse por medio de la mecánica y demostrar que dichas conductas se podían expresar en ecuaciones como variables
-
Se escogío a un niño llamado Albert que no le tenía miedo a los animales pero si a los ruidos fuertes. Se le dio un ratón blanco y un ruido fuerte para ver su reacción, después de varios intento el niño lloraba con ver al ratón
-
En su libro "Sugerencias hacia una interpretación científica de la percepción" plantea que la percepeción es una fase integral de la fase de observación
-
Propone que se debe estudiar otras áreas de la psicología
-
Plantea que todo comportamiento debe considerarse como una conducta orientada a una meta. Relaciona el estímulo actual con la situación que se origina en el curso de la acción
-
Teoría del conocimiento por contigüidad= el aprendizaje ocurre sólo por medio de la acción y cuando hacemos algo en un caso determinado
-
Hizo el proyecto "Paloma" que se basaba en adiestrar palomas para picotear un hilo dentro de un misil listo para explotar
-
En su libro "la conducta de los organismos" re define conceptos y plantea el objeto de estudio y sus metodos de medición
-
La personalidad de un individuo esta dictada por su sustrato fisiológico por sus bases biólogicas
-
el fin de este experimento era estudiar el condicionamiento operante en una versión simple
-
Añade a la relaipon estímulo-respuesta la variable "organismo", donde los organismos al sufrir privación crean necesidades
-
Este experimento demostraba la conducta imitadora de un niño de un adulto. Demostrado la teoría del aprendizaje social (los individuos adquieren nuevos comportamientos observando a otros individuos)
-
postula nuevas formas de ver problemas y crea nuevas opciones experimentales y teóricas
-
Diferencias las reacciones convencionales de las idiosincráticas (resultado de la influencia cultural, tal como la inteligencia y el comportamiento racional) ante un estímulo
-
Se considera el método científico como un control de reglas sobre el ambiente
-
Este libro muestra el rechazo de los neo conductistas americanos hacía el positivismo lógico por sus mismos pragmatismos