-
Teoría de los cuatro humores (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra) como base de la salud y la enfermedad.
Medicina hipocrática como base de la práctica médica occidental. -
Desarrollo de la teoría de los pneumas como principio vital. Dominio de la medicina galénica en Europa durante la Edad Media.
-
Descubre microorganismos unicelulares, ampliando la comprensión de la diversidad de la vida. Desarrollo de la microscopía y el estudio de los microorganismos.
-
Observa estructuras similares a celdas en el corcho, acuñando el término "célula". Revolución científica, invención del microscopio.
-
Propone la existencia de "moléculas orgánicas" como constituyentes fundamentales de los seres vivos. Ilustración, auge de las ciencias naturales.
-
Desarrolla la teoría fibrilar, considerando las fibras como la unidad básica de los tejidos. Influencia de la mecánica newtoniana en la biología.
-
Formulan la teoría celular, estableciendo que todos los seres vivos están compuestos de células y que estas son la unidad básica de la vida. Desarrollo de la histología y la fisiología.
-
Propone la teoría infusorial, sugiriendo que los organismos están compuestos de pequeños animales primordiales. Romanticismo alemán, filosofía de la naturaleza.
-
Clasifica a los seres vivos en un sistema binomial, buscando un orden natural. Surgimiento de la taxonomía y la clasificación biológica.