Images (1)

Teoría Celular (Daniel Muñoz)

  • Galileo

    Galileo

    Adaptó lentes a un telescopio e inventó también un nuevo microscopio. Sus métodos fueron esenciales para el desarrollo de la ciencia.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Robert Hooke, propuso el término célula al observar una lámina fina de corcho al microscopio. Se considera uno de los más importantes científicos ingleses de todos los tiempos.
  • Van Leeuwenhoek

    Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek construyó un microscopio simple, con una sola lente pero que ampliaba la imagen 200 veces. Descubrió seres vivos microscópicos a los que llamo animalculos. Este inventó revolucionó la ciencia. Van Leewenhoek además de científico fue comerciante y su nacionalidad era holandesa.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Robert Brown acuñó el término "núcleo celular" para describir la estructura central que observó en las células, y aunque también descubrió el movimiento browniano, su principal contribución a la biología celular fue la terminología para esta estructura vital de la célula.
  • Mathias sheiden

    Mathias sheiden

    El 1838, el botánico Mathias Sheiden y el zoólogo suhhwann, en 1839, iniciaron el desarrollo de la teoría celular. La teoría celular establece que todos los seres vivos están constituidos por células. Esta teoría después sería ampliada por más científicos
  • Purkinje

    Purkinje

    Jan Evangelista Purkinje descubrió las células de Purkinje en el cerebelo y las fibras de Purkinje en el corazón, además de otros hallazgos importantes como las imágenes de Purkinje, el efecto Purkinje en la visión, la invención del microtomo y la clasificación de las huellas dactilares. También introdujo los términos protoplasma y plasma sanguíneo.
  • Virchow

    Virchow

    Rudolf Virchow descubrió que todas las células provienen de células preexistentes y fundó la patología celular, al observar que las enfermedades se originan a nivel celular, no en órganos completos. También acuñó el término trombosis y émbolos para describir la formación de coágulos sanguíneos y fue un pionero en medicina social y antropología.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal descubrió los principios fundamentales de la Teoría Neuronal, que establecen que el sistema nervioso está compuesto por células nerviosas individuales llamadas neuronas, separadas entre sí pero conectadas mediante un contacto específico sinapsis, y que los impulsos nerviosos se propagan en una dirección determinada. Ganó el premio nobel de medicina en 1906.