-
Primer dispositivo mecánico para realizar cálculos básicos, utilizado en varias culturas antiguas. Consiste en un marco con varillas o hilos, en los cuales se deslizan cuentas o piedras pequeñas. Cada varilla representa una posición decimal (unidades, decenas, centenas, etc.). El usuario mueve las cuentas para representar números y realizar operaciones aritméticas como suma, resta, multiplicación y división. -
La Máquina de Turing es un modelo teórico que simplifica el concepto de una computadora. Nos ayuda a entender qué significa computar o resolver un problema mediante un algoritmo, y cuáles son las limitaciones fundamentales de la computación. Es como una cinta infinita dividida en casillas, que puede contener símbolos (como 0, 1, o espacios en blanco). Esta cinta actúa como la memoria o el “papel” donde la máquina escribe y lee información. -
Primer ordenador electromecánico programable y totalmente automático.
Características técnicas Arquitectura: Electromecánica (usaba relés eléctricos para conmutar señales). Programación: Programable mediante cinta perforada, lo que permitía introducir instrucciones. Memoria: Utilizaba una memoria de 64 palabras, cada una con 22 bits. Velocidad: Realizaba unas 5-10 operaciones por segundo -
Primer ordenador electrónico de propósito general, usado para cálculos balísticos.
Tecnología: Utilizaba más de 17,000 válvulas de vacío para procesar información electrónicamente. Velocidad: Podía realizar unas 5,000 sumas por segundo, una velocidad alta para la época. Memoria: No tenía memoria interna como las computadoras modernas; usaba paneles de control y cables para programar las tareas Tamaño: Ocupaba una habitación completa, aproximadamente 167 m², y pesaba cerca de 30 toneladas. -
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor en Bell Labs, que sustituye a las voluminosas válvulas de vacío y permite dispositivos más pequeños y fiables. -
UNIVAC I, la primera computadora comercial, entra en operación en EE.UU.
Desarrollo de los primeros lenguajes de programación como FORTRAN y COBOL.
Timetoast -
Intel presenta el Intel 4004, el primer microprocesador, que integra toda la CPU en un solo chip, haciendo posible el desarrollo de ordenadores personales.
Timetoast -
IBM lanza el IBM PC, que marca el inicio de la popularización masiva del ordenador personal en oficinas y hogares. Modelo: IBM 5150. Procesador: Intel 8088 a 4.77 MHz, un microprocesador de 16 bits con un bus de datos de 8 bits. Memoria: Inicialmente venía con 16 KB de RAM, ampliable hasta 640 KB. Sistema operativo: MS-DOS 1.0, desarrollado por Microsoft para esta máquina. Almacenamiento: Unidad de disquete de 5.25 pulgadas, sin disco duro inicialmente. -
-Expansión de Internet, permitiendo la interconexión global de ordenadores.
-Aparición de la World Wide Web en 1991, creada por Tim Berners-Lee.
-Desarrollo de interfaces gráficas avanzadas.
Internet es la infraestructura que permite distribuir contenido multimedia a escala global. Las tecnologías multimedia se utilizan para crear contenido atractivo que se distribuye a través de Internet. La multimedia en Internet incluye streaming, videollamadas, videojuegos en línea, redes sociales, y más. -
-Popularización de smartphones, tablets y computación en la nube.
-Avances en inteligencia artificial, Big Data y dispositivos conectados.
-Computadoras cada vez más potentes, compactas y accesibles.
CURIOSIDAD
El término "nube" viene de los diagramas de redes
En los esquemas y diagramas de redes, la nube se usa para representar una red compleja o una infraestructura que no se detalla, generalmente Internet o servicios en la nube. Por eso se empezó a llamar “cloud computing"