B1u1oa2 portada

TEORIA CELULAR(Clara)

  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa Italia y fue un ingeniero y físico.
    El desarrollo del telescopio inspiraron la creación del microscopio. Esto permitió que años más tarde, científicos como Robert Hooke y Leeuwenhoek pudieran observar células, lo que fue clave para el desarrollo de la teoría celular.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Nació 18 de julio de1635 fue un físico ingeniero y científico.
    En 1665, Robert Hooke publicó el libro Micrographia, donde por primera vez describió células observadas en un corcho a través de un microscopio.
    Llamó "células" a las pequeñas estructuras que vio, su descubrimiento fue el punto de partida para que más adelante se desarrollara la teoría celular.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Nació el 24 de octubre de 1632 en Países Bajos, llamado también el padre de la microbiología, construyo un microscopio simple, con una sola lente , pero que ampliaba la imagen 200 veces, fue el primer ser humano en observar células vivas y microorganismos a través de sus potentes microscopios. Descubrió bacterias, protozoos, espermatozoides, glóbulos rojos y más.
    Los llamó "animálculos" por su apariencia microscópica parecida a pequeños animalitos.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Nació el 21 de diciembre de 1773 en Escocia.
    En 1831, Robert Brown fue el primero en observar y describir el núcleo celular dentro de las células vegetales.
    Identificó esta estructura como una parte importante de la célula, aunque aún no se conocía su función exacta.
  • Jan Evangelista Purkyně

    Jan Evangelista Purkyně

    Nació el 17 de diciembre de 1787 en Republica checa, fue un Fisiólogo y científico.
    En 1837, Purkinje fue uno de los primeros en utilizar el término "protoplasma" para describir el contenido gelatinoso dentro de las células vivas.
    También identificó células especializadas, como las fibras de Purkinje en el corazón, y estudió estructuras microscópicas del cerebro y otros tejidos.
  • Matthias Schleiden y Schwann

    Matthias Schleiden y Schwann

    Matthias Schleiden: 5 de abril de 1804 (Alemania)
    Theodor Schwann: 7 de diciembre de 1810 (Alemania
    Schleiden: Botánico, Schwann: Fisiólogo y anatomista Entre 1838 y 1839, Schleiden propuso que todas las plantas están formadas por células, y Schwann amplió esta idea a los animales, concluyendo que todos los seres vivos están compuestos por células. Juntos, formaron la base de la teoría celular moderna, estableciendo que la célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Nació el 13 de octubre de 1821 Polonia, fue medico patólogo. En 1855, Virchow propuso la famosa frase "Omnis cellula e cellula", que significa "toda célula proviene de otra célula".
    Esta idea corrigió errores anteriores sobre el origen espontáneo de las células.
    Virchow completó la teoría celular al añadir que las células solo pueden formarse a partir de otras células preexistentes, lo que reforzó la visión moderna de la biología celular.
  • Ramon y Cajal

    Ramon y Cajal

    Nacio el 1 de mayo de 1852 en España, fue un medico neurocientífico. A finales del siglo XIX descubrió que el sistema nervioso está formado por células individuales, a las que hoy llamamos neuronas.Usó técnicas de tinción microscópica para observar estas células con gran detalle.Cajal demostró que las neuronas son células independientes, Con esto, aplicó la teoría celular al sistema nervioso, confirmando que la célula es la unidad estructural también en los tejidos nerviosos.