-
Año en que Galileo Galilei realizó observaciones con su "vidrio óptico"
-
Año en que se menciona como la fecha de invención del microscopio atribuida a Jean Faber.
-
Descartes fabricó un microscopio simple.
-
Año en que Robert Hooke realizó la primera observación de una célula en un pedazo de corcho.
-
Glisson publica Tractatus de natura substantiae energetica.
-
Año en que Marcelo Malpighi y Nehemiah Grew realizaron estudios sobre la estructura de los órganos vegetales.
-
Año en que Anton Van Leeuwenhoeck comunicó sus descubrimientos a la Royal Society
-
Haller asume la idea de que la fibra es la portadora de la fuerza vital.
-
Se mencionan descubrimientos de protozoarios como Vortichella (1677) Paramecium (1702), y la amiba (1755)
-
Jan Evangelista acuña el término "protoplasma"
-
Años en que Stefano G. Gallini y Jakob Fidelis Ackermann redescubrieron el concepto de célula
-
Oken publica Die Zeugung y plantea su teoría infusorial.
-
Año en el que J.J.P. Moldenhawer, junto con otros investigadores, escribe sobre las observaciones relacionadas con la sustancia celular.
-
Año en que René Henri Joachim Dutrochet realiza investigaciones que lo conducen a proponer ideas precursoras sobre la teoría celular.
-
Inicio del uso del término protoplasma
-
Jan Evangeliste Purkinje y Gabriel Gustav Valentin describen el núcleo animal
-
Año en que Schleiden y Schwann formularon el concepto de célula
-
Schleiden comienza a dar desarrollar la teoría celular
-
Schwann publica su obra "Investigaciones microscópicas"en la cual acuña el término "zellentheorie" (teoría celular)
-
Felix Dujardin denomina "sarcoda" al contenido celular
-
Karl Von Nageli cuestiona la generación de células por acrecion.
-
Carl Theodor Von Siebold define los protozoarios y considera la división celular.
-
Hugo von Mohl generaliza el uso del término "protoplasma"
-
Robert Remak confirma la división celular en la vida embrionaria.
-
Rudolf Virchow escribe "Cellular pathologie" y establece el aforismo de "omnis cellula e cellula"
-
Ernest Haeckel introduce el reino protista
-
Schwann reflexiona sobre la identidad de los núcleos en células animales y vegetales