Athomic theory (1)

Teoría Atómica

  • Democrito y Leucipo
    400

    Democrito y Leucipo

    Democrito y Leucipo
    pensaban que la materia era continua y que se podría dividir en pequeñas partículas a las que llamaron átomos y esto significaba indivisible, esta primera teoría atómica fue llamada la "Discontinuidad de la Materia".
  • Aristóteles y Platón​​​
    450

    Aristóteles y Platón​​​

    Aristóteles creía que la materia era continua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas. Aristóteles pensaba que toda la naturaleza estaba compuesta de cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego. Fueron mas influyentes.
  • John Dalton

    John Dalton

    Postulo que la materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos, que son indivisibles y no se pueden destruir y
    que los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí, tienen la misma masa e iguales propiedades, los átomos de diferentes elementos tienen masa diferente.
  • Henry Becquerel

    Henry Becquerel

    Descubrió que la reactividad, que consiste en algunos átomos emiten radiaciones poderosas.
  • Pierre y Marie Currie

    Pierre y Marie Currie

    Continuaron la investigación del descubrimiento de Becquerel y lo denominaron radioactividad. Pronto se conoce que la radioactividad era una gran fuente potente de energía.
  • Eugen Goldstein

    Eugen Goldstein

    Llevó a cabo experimentos con el tubo de Crookes, observó no sólo la corriente de electrones emitidos por el cátodo, sino además unos rayos positivos (rayos canales) detrás del cátodo. Goldstein demostró que estas partículas tenían carga positiva. Más tarde se demostraría que corresponden a los protones.
  • Joseph Thomson

    Joseph Thomson

    Propuso un modelo atómico mas completo que el de Dalton, que suponía la existencia de una esfera de electricidad positiva que incluía electrones.
  • Robert Millikan

    Robert Millikan

    Estableció la carga del electrón, uso una cámara atomizadora para rociar una niebla de aceite. Cuando una gota de aceite caía a través de un orificio hasta la cámara inferior, recogía electrones producidos irradiando el aire con rayos X. El movimiento de la gota con carga negativa que caía se podía retardar o detener, ajustando la fuerza eléctrica de placas en extremos opuestos.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    Descubrió que la mayor parte del átomo es vacío y casi toda la masa del mismo se concentra en el núcleo. Propuso un modelo atómico en el cual los electrones se movían alrededor de ella.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    El modelo consistía en agregar varios orbitales en lugar de uno solo como lo definía Rutherford. La energía entregada excitaba a los electrones y los hacia saltar a niveles más externos. Al dejar de excitar a los electrones, estos volvían a su nivel inferior y emitían una radiación.
  • Modelo Atomico Actual

    Modelo Atomico Actual

    Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. Para resolver átomos distintos al de hidrógeno se recurre a métodos aproximados.De cualquier modo, el modelo atómico mecano-cuántico encaja muy bien con las observaciones experimentales.
    De este modelo sólo diremos que no se habla de órbitas, sino de orbitales. Un orbital es una región del espacio en la que la probabilidad de encontrar al electrón es máxima.
  • Louis Broglie

    Louis Broglie

    Propuso que el electrón tendría propiedades ondulatorias y de partículas al igual que la energía lumínica.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg

    Formulo el principio de incertidumbre el cual establece que es imposible determinar la `posición de un electrón denominado mecánica matricial.
  • Arnold Sommerfeld

    Arnold Sommerfeld

    Sommerfeld aplicó las estadísticas de Fermi-Dirac al modelo de Drude de los electrones en los metales. La nueva teoría resolvía muchos de los problemas, prediciendo las propiedades térmicas de los metales.
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger

    Desarrollo una ecuación en la cual describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista. Es de importancia central en la teoría de la mecánica cuántica, donde representa para las partículas microscópicas un papel análogo a la segunda ley de Newton en la mecánica clásica. Las partículas microscópicas incluyen a las partículas elementales, tales como electrones.
  • James Chadwick

    James Chadwick

    Descubrió el neutron, una partícula con la misma masa del protón, pero sin carga eléctrica. Chadwick peso independientemente un volumen de gas hidrógeno y un volumen de gas helio, y se percató que el He que tenía sólo dos protones debía pesar el doble que el hidrógeno que tenía un solo protón. Su propuesta fue que el exceso de masa del helio, se debía a que tenían que existir otras dos partículas que aportaran a la masa pero que no afectaran la carga del átomo.