-
Fabricante de lentes holandés. A quien se le atribuye ser el inventor de el primer microscopio.
-
Físico y astrónomo ingles. Fue quien utilizó por primera vez la palabra "celula" y la definió como "pequeñas habitaciones"
-
Fue un comerciante de telas neerlandés. Fue el primero en realizar la observación, el descubrimiento, de lo que él llamaría "animálculos" (lo que hoy conocemos como protozoos y bacterias) con microscopios fabricados por él mismo
-
Médico y biólogo italiano. Conocido como el padre de la anatomía microscópica, la histología, la embriología y la fisiología. Fue la primera persona en ver los capilares en los animales y en descubrir el vínculo entre las venas y las arterias.
-
Patólogo, arqueólogo y antropólogo, fundador de la patología celular. Fue el primero en demostrar que la teoría celular se aplica tanto a los tejidos enfermos como a los sanos es decir, que las células enfermas derivan de las células sanas de tejidos normales.
-
Médico y neurobiólogo italiano.Descubrió el método de impregnación argéntica neuronal, o técnica de Golgi, la cual surgió, aparentemente, como resultado de un hallazgo fortuito.
-
Construye lentes con resolución en el límite de la luz visible.
-
Fue un fisiólogo alemán. En 1902 propuso la teoría de la membrana del potencial eléctrico en las células y tejidos biológicos. Establece que hay una diferencia entre el interior y el exterior de la célula nerviosa, incluso cuando la célula está en reposo.
-
Fue un médico alemán (patólogo y psiquiatra), en la XXXVII Conferencia de Psiquiatría del Sudoeste Alemán presentó la comunicación «Sobre una enfermedad específica de la corteza cerebral», en la que se hacía por primera vez la descripción de una inusual enfermedad de la corteza cerebral.
-
Médico español, especializado en histología. Descubrió la morfología y las conexiones entre las células nerviosas, y desarrolló la «doctrina de la neurona», lo cual le valió el Premio Novel de medicina. Establece que las neuronas son células individuales y no un continuo. Propone que las neuronas se comunican entre sí en sitios concretos.Introduce el principio de la especificidad de las conexiones.Desarrolla el principio de la polarización dinámica.
-
Inventado por Max Knoll y Ernst Ruska
-
Fisiólogo suizo. Recibió el premio nobel de fisiología y medicina tras determinar las áreas del cerebro capaz de modificar respuestas autónomas como la respiración o la circulación.
-
Psiquiatra y neurocirujano portugués. Recibió el premio nobel de fisiología y medicina por su descubrimiento del valor terapéutico de la lobotomía en determinadas psicosis.
-
Fue un físico médico británico. Fue él quien llevó a la práctica clínica la tecnología de imagen por resonancia magnética, creado por Lauterbur y Mansfield, produciendo la primera imagen por resonancia magnética de un cerebro humano.
-
A finales de los 90 empezó a investigar los resultados de aplicar pequeñas descargas eléctricas en el cerebro para tratar algunos trastornos neurológicos y psiquiátricos. Hoy, la técnica –llamada estimulación cerebral profunda– es una de las más prometedoras para el tratamiento de enfermedades que afectan al cerebro.