-
Se aplicaron en India desde el 400 a.C.
Tiene en su composición lacas, lo que permite que una vez seca se
le puedan superponer otros pigmentos con facilidad. Se puede aplicar con pincel y ofrece la posibilidad de hacer transparencias y colores uniformes brillantes. -
La pintura a la acuarela sobre papel surgió en China, lugar en el que se inventó después del 100 a.C. La pintura a la acuarela se empleaba habitualmente en la antigüedad desde el Paleolítico en Egipto 300 a.C., en la Edad Media como procedimiento de pintura
mural y en la ilustración de manuscritos. El empleo de la acuarela es inseparable del control del agua donde se diluye la pintura, ya que es su medio básico de aplicación y
matización de la pintura. -
A partir del Renacimiento en 1400 y de la introducción del lienzo como soporte universal, la pintura al óleo se convirtió en el procedimiento más habitual del trabajo artístico en Europa.
Los colores al óleo utilizan pigmentos con aceite de linaza refinado y se disuelve en esencia con trementina o en aguarrás. -
El término se deriva del sustantivo francés gouaches, que significa
aguadas, técnica pictórica afín a la acuarela, utilizada también para
dibujos y bocetos en Italia. Surge en el año 1500, desde la segunda
mitad del siglo XV se difunde como técnica.
La diferencia sustancial entre la acuarela y el gouache es que en
este último se utiliza también el blanco para aclarar las tintas. -
Se aplica en Francia desde el año de 1662.
Pigmento en tiza o gis.
El color se superpone o se mezcla para combinarse.
Se aplica sobre cartulinas o papeles texturizados. -
Fue creado en Alemania desde 1662.
Cilindro de madera.
Grafito compactado al centro del cilindro.
Se aplica sobre papel o cartón. -
Comenzó a utilizarse en Francia desde 1795.
Se utiliza en crayola o en cilindro de madera -
Instrumento inventado en Estados Unidos desde 1893.
Pistola de aire.
Requiere de un compresor.
Tintas especiales, se usa sobre superficies diferentes. -
La pintura acrílica es el más moderno de los procedimientos
pictóricos, su invención data de la década de 1940 en Estados
Unidos.
Las pinturas acrílicas se obtienen mezclando pigmentos permanentes y resina de metacrilato, el disolvente es el
agua, por lo que el secado es muy rápido. -
Técnica que se utiliza desde 1949.
Botes de pintura de esmalte y aire comprimido. -
Se difunde desde 1962, creada en Japón.
Es una de las técnicas húmedas con depósito interno de tinta.
Los plumones o rotuladores, con punta de fieltro, están hechos a
base de pigmentos disueltos ya sea en agua o en alcohol y de los
cuales existe una gran variedad de colores.