Animales extintos

  • Period: 1 CE to

    Animales extintos

  • León del Cabo (Panthera leo melanochaitus)

    León del Cabo (Panthera leo melanochaitus)

    Época de extinción: El último ejemplar registrado fue cazado en 1858 Hábitat: Vivía en las llanuras herbáceas y zonas semidesérticas del Karoo, específicamente alrededor de la Provincia de El Cabo. Razones de la extinción: La principal causa fue la caza directa y persecución por parte de los colonos europeos, quienes los veían como una amenaza para su ganado. Impacto de su pérdida: Su desaparición supuso la pérdida del depredador ápice de ese ecosistema específico.
  • Delfín del río Yangtsé (Lipotes vexillifer o Baiji)

    Delfín del río Yangtsé (Lipotes vexillifer o Baiji)

    Época: Declarado "funcionalmente extinto" en 2006 (último visto en 2002). Hábitat: Río Yangtsé, en China. Razón: Múltiples factores humanos: pesca accidental con redes, colisiones con barcos, contaminación y construcción de presas. Impacto: Es el primer delfín extinguido por el hombre. Su desaparición confirma el colapso ecológico de su hábitat fluvial.
  • Mariposa alas de pájaro de la Reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae)

    Mariposa alas de pájaro de la Reina Alexandra (Ornithoptera alexandrae)

    Época: En peligro, no extinta y no hay fecha prevista Hábitat: Área muy pequeña de selva tropical en Papúa Nueva Guinea. Razón: Destrucción masiva de su hábitat para plantaciones de palma aceitera. Impacto (si se extinguiera): Desaparición de la mariposa más grande del mundo y afectación a la polinización de plantas locales.
  • Kakapo (Strigops habroptilus)

    Kakapo (Strigops habroptilus)

    Época: En peligro crítico, no extinto. (Población en lenta recuperación). Hábitat: Bosques de Nueva Zelanda (actualmente solo en islas santuario sin depredadores). Razón: Introducción de depredadores (armiños, ratas) por humanos, contra los que no tiene defensa (no vuela). Impacto (si se extinguiera): Pérdida del único loro no volador del mundo y de su rol como dispersador de semillas.