-
Al principio de los años, la humanidad pensaba que las enfermedades se debían a la furia de los dioses
-
Al avance de los tiempos, las enfermedades eran peores se usaban brujos, solo estas personas podían curar porque poseían poderes sobrenaturales.
Ellos tenían el conocimiento de plantas para la elaboración de medicamentos, así fue hasta la era moderna -
El ayurveda es el sistema curativo mas antiguo del mundo.
Las hierbas y fórmulas
ayurvédicas aparecen en la medicina china, también existe una forma
ayurvédica de acupuntura. El Ayurveda es el fundamento de la medicina
tibetana, se introduce en el Tíbet juntamente con el budismo indio. -
Esta obra aparece dividida en dos partes y describe el yin y el yang, los cinco movimientos, habla de los órganos y vísceras, de los meridianos y colaterales, del qi (energía) y de la sangre, causas, enfermedades, métodos para diagnosticar, puntos de acupuntura y métodos para insertar las agujas.
-
Tenía su etiología
en una falta que la persona hubiese cometido en su vida diaria,
estableciéndose como una relación causa-efecto, extrapolable a lo que se podría ver como error-castigo.
De esta manera, la salud dependería de
la intención de los dioses, y los signos de una enfermedad, la revelación de una "mala conducta" -
En cuanto a que el número marca el límite, el orden y la armonía del Cosmos las aplicó también a los seres humanos. Pensaba que todo es número, todo es armonía: los hombres, los órganos y los miembros corporales.
-
de la salud no resultan efectos contrarios, sino solamente saludables”; considera que una de las reglas normativas de la ética es la del “justo medio”; su aplicación permite adivinar los límites intangibles que separan conceptos abstractos como la salud y la enfermedad.
-
no sufrió cambios sustantivos. Al desaparecer el Imperio Romano de occidente, médicos árabes, persas y judíos, resguardaron e impulsaron los conocimientos de la medicina griega durante la Edad Media.
-
el saber y el ejercicio de la medicina continuaron sustentados en las ideas de Hipócrates y Galeno. Sin embargo, en el umbral del Renacimiento, contagiado por los descubrimientos de nuevos continentes, por la revolución de las ideas y por el resurgimiento de las artes
-
desarrollara las investigaciones que permitieron comprender la circulación de la sangre, en el siglo XIX Claudio Bernard introdujo la medicina al mundo de la ciencia.
-
La OMS al presentar un concepto inherente al máximo bienestar
físico, mental y social, asociado al desarrollo de las potencialidades personales y sociales, involucra a diversas disciplinas del conocimiento;
la praxis de sistema sanitario, lejos de erguirse como una columna inflexible que aporta una solución ante un determinado problema de
salud.