Marketing personal para que sirve 1

Tarea 2. Línea del tiempo de la mercadotecnia

  • LOS FENICIOS 500 A.C.
    500

    LOS FENICIOS 500 A.C.

    Los fenicios aparte de ser considerados como impulsores de la exportación, son considerados los creadores de la moneda, siendo la cultura más destacable en el comercio. Era tal su visión en el futuro del comercio que por muchos siglos se dedicará a crear grandes embarcaciones que navegaron por el mar mediterráneo utilizando rutas comerciales.
  • ERA PRIMITIVA 700 A.C.
    Oct 19, 700

    ERA PRIMITIVA 700 A.C.

    La mercadotecnia existe desde tiempos primitivos cuando el hombre comenzó a hacer productos ya que unos sembraban y otros criaban ganado, y luego vino lo que era el intercambio, entonces así fue como inició la mercadotecnia.
  • EDAD MEDIA S.V-XV
    Oct 19, 1000

    EDAD MEDIA S.V-XV

    FEUDALISMO
    Durante esta época las actividades mas comerciales eran la ganadería y la agricultura, la sociedad medieval era regida por el feudalismo donde la monarquía ejercía un liderazgo en teoría, pues era el clero quien en realidad tenia un papel absoluto en las características y condiciones del sistema feudal donde la parte más baja de esta sociedad entregaba los productos producidos a los nobles y estos a cambio recibían protección y vivienda.
  • LOS AZTECAS
    Oct 18, 1325

    LOS AZTECAS

    La cultura que fundó la gran ciudad de Tenochtitlán, fueron los aztecas, donde la comercialización se realizó a través de los pochtecas o comerciantes que vendían sus productos en los Tianguis, que eran grandes plazas donde se encontró un gran número de comerciantes que ofrecían sus mercancías a los compradores, y estaban distribuidos en distintas secciones según su giro.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL S. XVIII-XIX

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL S. XVIII-XIX

    Mediante el crecimiento de los centros urbanos se desarrolla la mercadotecnia masiva, dado que las empresas se concentraban en sus productos (Todo lo que se produce se vende).
  • APARECEN LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS

    APARECEN LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS

    Es una máquina automatizada que proporciona artículos como bocadillos, bebidas, cigarrillos y boletos de lotería a los consumidores después de que se inserta dinero en efectivo, una tarjeta de crédito o una tarjeta especialmente diseñada en la máquina.
  • LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    Se da origen a un gran desarrollo de la publicidad exterior, aunque es imposible estimar hoy la eficacia como medio de persuasión que tuvieron aquellos carteles frente al uso de otros medios como la prensa o el cine.
  • DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    DESPUÉS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    La gran crisis de Estados Unidos que utilizó una sobreoferta, la mercadotecnia se orientó hacia la venta, surge así una serie de preocupaciones sobre las técnicas de venta y nace el concepto de marketing moderno por Teodoro Levit.
  • NUEVA FORMA DE PUBLICIDAD

    NUEVA FORMA DE PUBLICIDAD

    Se transmite el primer anuncio radiofónico, la cual rápidamente alcanzó el éxito, ya que la radio era entonces el medio de comunicación más prestigioso.
  • SE INVENTA LA TELEVISIÓN

    SE INVENTA LA TELEVISIÓN

    El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos, logrando transmitir las primeras imágenes en la pantalla de un televisor.
  • NACE PHILIP KOTLER

    NACE PHILIP KOTLER

    Considerado por algunos padre del marketing moderno.
    Es la técnica de administración empresarial que permite anticipar la estructura de la demanda del mercado elegido, para concebir, promocionar y distribuir los productos y/o servicios que la satisfagan y/o estimulen, maximizando al mismo tiempo las utilidades de la empresa.
  • PRIMER COMERCIAL EN TELEVISIÓN

    PRIMER COMERCIAL EN TELEVISIÓN

    El primer anuncio publicitario en televisión fue la imagen de un reloj sobre un mapa.
  • ABRAHAM MASLOW: TEORÍA SOBRE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES.

    ABRAHAM MASLOW: TEORÍA SOBRE LA JERARQUÍA DE NECESIDADES.

    El psicólogo humanista Abraham Maslow formuló la teoría de la pirámide de Maslow que es la jerarquización de nuestras necesidades, ordenadas en base a nuestro bienestar.
  • APARECE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

    APARECE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

    Proceso objetivo y sistemático en el que se genera la información para ayudar en la toma de decisiones de mercadeo.
  • DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    La publicidad por televisión creció rápidamente, y con el tiempo alcanzó su estado actual como el medio más grande de la publicidad.
  • APARECEN LAS PRIMERAS ESTRATEGIAS DE PRECIO

    APARECEN LAS PRIMERAS ESTRATEGIAS DE PRECIO

    Estrategias de Precios por Áreas Geográficas.
    Estrategias de Precios Para Cartera de Productos.
    Estrategias de Precios Orientadas a la Competencia.
    Estrategias de Precios de Prestigio.
    Estrategias de Precios de Penetración.
    Estrategia de Descremado de Precios.
  • DEFINICIÓN DEL MARKETING

    DEFINICIÓN DEL MARKETING

    La AMA lanza su primera definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”.
  • LOS CUATRO P'S DE LA MERCADOTECNIA

    LOS CUATRO P'S DE LA MERCADOTECNIA

    La mezcla de mercadotecnia se refiere al conjunto de acciones o técnicas que una empresa utiliza para promocionar su marca o producto en el mercado. Las 4P constituyen una mezcla de marketing típica: producto, precio, plaza y promoción.
  • MARKETING SOCIAL

    MARKETING SOCIAL

    Cuando el señor Kotler y el señor Zaltman, propusieron utilizar las técnicas del marketing comercial para campañas que beneficien a la sociedad.
  • NUEVA DEFINICIÓN DE MARKETING

    NUEVA DEFINICIÓN DE MARKETING

    La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
  • SEGMENTACIÓN DE MERCADO

    SEGMENTACIÓN DE MERCADO

    Se habla del marketing relacional o uno a uno, porque los mercados son distintos y deben ser segmentados. Mediante la satisfacción de necesidades y deseos específicos se llega al mercado meta.
  • LOS CUATRO C'S DE LA MERCADOTECNIA

    LOS CUATRO C'S DE LA MERCADOTECNIA

    Se utiliza para referirse a la estrategia de marketing centrada en el consumidor, sus deseos y necesidades. Las 4 C’s del marketing son consumidor, comunicación, conveniencia y costo.
  • GOOGLE

    GOOGLE

    Una de las herramientas más conocidas y utilizadas en el marketing digital. Se basa en la creación de anuncios con la finalidad de posicionar la búsqueda entre los primeros.
  • LA ÉPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    LA ÉPOCA MODERNA DE LA MERCADOTECNIA

    La aparición del internet y los medios electrónicos abrieron una puerta de dimensiones estratosféricas para los mercados.
  • SURGEN NUEVOS MEDIOS

    SURGEN NUEVOS MEDIOS

    Existe una interacción entre los nuevos medios, el acceso del consumidor al mercado y las formas de comunicación entre empresas y consumidores.
  • TIK TOK

    TIK TOK

    Si algo sabemos sobre el poder de Social Media es que la viralización y segmentación son muy poderosas. TikTok vende publicidad. Sin embargo, no cuenta con sistemas tan desarrollados. Uno de los principales métodos de participación de las empresas es a través del patrocinio de un hashtag.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Hoy, el marketing digital es absolutamente esencial para todos quienes quieren vender, promocionar o dar a conocer sus productos y servicios. Llenos de posibilidades y con un horizonte infinito por la frente en lo que se refiere al Marketing.
  • DATOS

    DATOS

    NOMBRE: Luz del Carmen Rubio de los Santos
    CARRERA: Licenciatura en Administración
    MATERIA: Fundamentos de mercadotecnia
    ACTIVIDAD: Tarea 2. Línea del tiempo de la Mercadotecnia
    FECHA: Jueves 17 de Febrero de 2022 UNIDAD 1: Fundamentos de la Mercadotecnia