-
Actividades de caza, pesca y recolección.
Autoridad y toma de decisiones, trabajo en Grupo -
Estricta supervisión del trabajo y castigo corporal.
Realizaban tareas de fuerza. -
Aparición de los inventos. Se generaron conceptos como producción y fuerza laboral, creación de empresas.
Con la invención de la máquina, el surgimiento de las fábricas y la mecanización, comienza a distribuirse la organización de la fuerza de trabajo por tareas. -
es considerado como el antecesor a los actuales departamentos de recursos humanos, cuya principal función era velar por determinadas necesidades de los trabajadores: vivienda , educación, atención medica y mejorar condiciones de trabajo.
siglo xlx -
Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad).
Fayol identificó cinco reglas o deberes de la administración:
Planificación, Organización, Dirección, Coordinación y Control.
Henry Fayol -
ven a los trabajadores en términos de su psicología y adecuación a la organización, más que como partes intercambiables.
Frederick Winslow Taylor -
Experimentos en el área de trabajo para analizar la productividad
- La motivación aumenta la productividad
- El trabajo es una actividad grupal
- El trabajo es una actividad típicamente grupal. La primera conclusión resultante de la investigación plantea que el nivel de producción esta mas influenciado por las normas de grupo que por los incentivos salariales y materiales de producción.
Elton Mayo -
Aborda los aspectos vinculados con el factor humano, tales como: la organización como sistema social, la organización informal y la dinámica de grupos, las comunicaciones, el liderazgo, el estilo de dirección y los objetivos organizacionales e individuales, resaltando las técnicas de la dirección por objetivos, donde hacen énfasis en la importancia de la participación y el compromiso de los implicados.
Taylor y Fayol -
Por primera vez se utiliza el termino
administración de los recursos humanos. -
La administración de recursos
humanos llega a su madurez estableciendo áreas
administrativas, como: capacitación, sueldos y salarios
contratación y empleo desarrollo organizacional. -
Produce una serie de impacto profundos en las personas y en las organizaciones. la manera de tratar el recurso humano, buscarlos en el mercado,integrarlos y orientaros, recompensarlos y vitorearlos o controlarlo es un aspecto fundamental en la competitividad organizacional.
idalberto chiavenato