-
Boyle establece el concepto de "Elemento Químico" como "una sustancia que no puede descomponerse
en otra mas simple" -
El alemán Hennig Brand llevó a cabo la primera descripción detallada y reproducible del método
de obtención de un elemento químico (fósforo), el cual
aisló de la orina humana en un intento de obtener un
principio que le permitiera transformar metales de poco
valor en oro, por lo que se le conoce también como “el
último alquimista”. Se le ocurrió
una idea novedosa: buscar la piedra filosofal en la orina
humana, que tiene un ligero color amarillo. -
En 1718 E. F. Geoffroy presenta a la Academia de Ciencias en Francia una tabla de afinidades que estaba basada en reacciones de desplazamiento.
Estas fueron listadas, preparadas por observaciones colacionando las acciones de las sustancias sobre otras, mostrando los diversos grados de afinidad exhibidos por cuerpos análogos para diferentes reactivos -
Antoine Lavoisier utiliza el concepto de elemento para demostrar que el agua no es un elemento debido a que se podía descomponer y recomponer en oxígeno y otro elemento al que llamó Hidrógeno;
Hizo una clasificación
-sustancias simples que pueden considerarse como elementos de los cuerpos (entre las que incluyó la luz
y el calor)
-sustancias simples no metálicas oxidables y acidificables
-sustancias simples metálicas oxidables y acidificables
-sustancias simples salidificables térreas. -
Antoine Lavoiser, publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras, pero fue rechazada debido a que había muchas diferencias tanto en las propiedades físicas como en las químicas.
-
El descubrimiento de la electrolisis (ruptura de un compuesto mediante el uso de energía eléctrica) impulso en el descubrimiento de nuevos elementos.
-
Antes de 1800, 34 elementos fueron descubrimientos durante y antes del siglo de las Luces.
-
El descubrimiento se basa en muchas investigaciones y teorías hasta muchos años en adelante, aproximadamente hasta 1932.
-
Joseph Louis Proust hizo un
descubrimiento muy importante acerca de los pesos en
los cuales se combinaban las sustancias para producir
nuevos compuestos. Descubrió que los elementos
siempre se combinaban en proporciones definidas de
peso y estas proporciones siempre eran números
enteros. Proust concluyó que la única forma en la que
siempre se cumpliera esto era que la materia estuviera
constituida por bloques indivisibles de construcción. -
William Prout, clasifica a todos los elementos por su peso atómico, considerando que todos los átomos de los elementos tenían un peso que era un múltiplo exacto del peso atómico del hidrógeno
-
Döbereiner realiza el primer intento de establecer una ordenación demostrando que grupos de tres elementos tenian relación, denominandola triada, variaban regularmente sus propiedades, como color y reactividad; el elemento central tenía una masa atómica aproximadamente igual al promedio de las masas
atómicas de los otros dos. -
Berzelius, publica una tabla de relacion de pesos atómicos tomando como base el oxigeno por la formacion de oxidos estables y bien definidos e indicó la del hidrógeno como 1.
Tambien sugiere el uso de la letra inicial o de las dos primeras del nombre en latín para representar los símbolos quimicos para facilitar su escrititura. -
Döbereiner químico Alemán, realizo el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, con un sistema de clasificación de elementos en el que éstos se agrupaban en conjuntos de tres denominados triadas.
-
Se conocían 55 elementos
-
El químico alemán Leopold Gmelin trabajó con este sistema el de Döbenreiner, y en 1843 identificó diez triadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco.
-
Edgard Frankland introduce el concepto de Valencia: los átomos de cada elemento tienen una capacidad propia para combinarse con átomos de otros elementos y determina la proporcion para formar compuestos.
-
Jean Baptiste Dumas publicó el trabajo que describe las relaciones entre los diversos grupos de metales.
-
El químico alemán August Kekulé observó que el carbono estaba unido a otros cuatro átomos.
-
Los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica.
-
El geólogo francés Chancourtois, organizó la “hélice telúrica” colocando los elementos en orden creciente de peso atómico sobre una hélice.
-
John Alexander Reina Newlands, ordenó los 56 elementos conocidos hasta el momento por su peso atómico en columnas de 7 elementos notando la coincidencia de propiedades similares en las filas horizontales teniendoe una variación regular.
-
Gustavus Hinrichs (químico danés), publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas.
-
El químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeléyev desarrolló una tabla periódica de los elementos según el orden creciente de sus masas atómicas, publicando su primera versión en ese mismo año; siendo a quien se le atribuyó la invención de esa tabla. La primera tabla contenía 63 elementos. La ordenación era vertical dejando huecos para elementos por descubrir.
-
Julius Lothar Meyer, estudia los volumenes atómicos pesando cantidades en gramos numéricamente iguales a peso atómico y los midio a la misma presión y temperatura, Representandolos contra el peso atómico observando la aparición de una serie de ondas, cada onda la indicó como un periodo
-
Dmitri Ivanovich y Lothar Meyer propusieron la Tabla periódica ordenando los elementos químicos que se conocía según su peso atómico creciente, en grupos de siete elementos. Incluso dejaron lugares libres para los elementos que aún no se conocían, a los que llamaron: “Ekaboro ekaaluminio ekasilicio”.
-
Se descubrieron los elementos predichos por Mendeléyev, a los cuales se les llamó: Escandio, Galio, Germanio. Fue extraordinaria la concordancia entre las propiedades encontradas y las anunciadas. El mundo científico finalmente acepto la tabla periódica propuesta por el químico ruso.
-
Lord Rayleigh informó del descubrimiento de un nuevo elemento gaseoso llamado Argón, que resultaba ser químicamente inerte. Este elemento no encajaba en ninguno de los grupos conocidos de la tabla periódica.
-
William Ramsey sugirió que el argón se colocara entre el cloro y el potasio en una familia con el helio, a pesar del hecho de que el peso atómico del argón era mayor que el del potasio. Este grupo fue llamado “grupo cero” debido a la valencia cero de estos elementos. Ramsey predijo con precisión el descubrimiento futuro del neón y sus propiedades.
-
Marie Curie quimica y fisca Polaca que estudió la radiactividad de los elementos descubre los elementos Polonio y el Radio
-
Se completó la tabla periódica con un nuevo grupo compuesto por gases nobles.
-
Ernest Rutherford, a través de sus estudios sobre las particulas Alfa que atraviesan y rebotan contra núcleos de átomos pesados lo llevaron al descubrimiento de la carga nuclear, demostrando que la carga nuclear en el núcleo atómico era proporcional al peso atómico del elemento.
-
Henry Gwyn-Jeffreys Moseley estudió los espectros de rayos X de cincuenta elementos y en 1912 descubrió su ley de los números atómicos, según la cual la raíz cuadrada de la frecuencia de los rayos X producidos cuando un elemento se bombardea con rayos catódicos es proporcional al número atómico del elemento.
-
Henry Gwyn Jeffreys Moseley, mediante el análisis de la emisión de rayos X se identificó al número atómico como una propiedad ayudando a la ordenación de los elementos en la tabla periódica
-
Chadwick, demuestra que el número atómico coincide con el número de protones de cada elemento, al ordenar la tabla en base al número atómico se ordenan los elementos que se encontraban mal ordenados conforme a la masa atómica
-
Glenn Seaborg, descubriò el Plutonio y posterior a ésto descubrió 9 elementos pertenecientes a los Transuránidos, tras estos descubrimientos reconfigura la tabla periodica poniendo la serie de los Actínidos debajo de los Lantánidos.
-
Glenn Seaborg, premio Nobel de Química en 1951, reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos.
-
Albert Ghiorso junto con su equipo de física nuclear del Lawrence Berkeley National Laboratory de la Universidad de California sintetizan el elemento Laurencio
-
En la tabla periodica actual los elementos se ordenan de acuerdo a su numero atomico en forma creciente,esta se diferencia en filas llamadas periodos y en columnas llamadas grupos.
-
la IUPAC reconoció oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica.
-
Se anunciaron los nombres oficiales y los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados hasta la fecha por la IUPAC (Nh, nihonio; Mc, moscovio; Ts, tenesio; y Og, oganesón), que sustituyen a las designaciones temporales.
-
El nuevo elemento, bautizado temporalmente ununennio (uno uno nueve, en latín), inauguraría por primera vez una nueva fila (sería la octava) en la tabla periódica propuesta en 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeléiev. Se intentó sintetizar en 1985 bombardeando un blanco de einstenio-254 con iones calcio-48 en el acelerador superHILAC en Berkeley, California. No se identificó ningún átomo.
Lee más en: https://elpais.com/elpais/2018/01/04/ciencia/1515101255_058583.html