-
Descubrimiento del oro, plata y el cobre
-
Descubrimiento del bronce; fabricación de armas
-
Fabricación de acero, iniciación de la metalúrgica
-
Fabricación de vidrio y esmaltes; preparación de jabón, perfumes, bálsamos, betún y sales de sodio, potasio, cobre y aluminio; imitación de metales y piedras preciosas
-
Empédocles postula la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Leucipo y Demócrito proponen la teoría atómica. Platón y Aristóteles descartan dicha concepción y proponen la teoría de la continuidad de la materia.
-
Fabricación de vidrio y esmaltes; preparación de jabón, perfumes, bálsamos, betún y sales de sodio, potasio, cobre y aluminio; imitación de metales y piedras preciosas
-
Empédocles postula la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Leucipo y Demócrito proponen la teoría atómica. Platón y Aristóteles descartan dicha concepción y proponen la teoría de la continuidad de la materia.
-
Transición entre la alquimia y la verdadera química, llamada química médica. Se preparan fundentes para la metalurgia y los medicamentos.
-
El ideal era convertir los metales innoble en nobles. Por ejemplo, el plomo en oro. Se creía que ello era posible si se encontraba la llamada "Piedra Filosofal". Otro objetivo era el de conseguir la eterna juventud, lo cual sería un echo lograba preparar el "elixir de la vida". aunque no lo lograron, aportaron numerosos progresos en la química de laboratorio y en las técnicas de separación y destilación; obtuvieron el alcohol o espíritu de vino, y ácidos minerales como el nítrico y el sulfúrico.
-
Se abandonan las especulaciones filosóficas de la edad media y se utiliza el método científico como método de investigación. Boyle establece el concepto moderno de elemento químico y adapta la teoría atómica para explicar las transformaciones químicas. Formula la ley empleada en gases llamada Ley de Boyle. En este periodo surgen las primeras academias de ciencias.
-
Galileo Galilei estudio el comportamiento de los cuerpos durante su caída, protagonizo la aplicación de las matemáticas y mediciones cuidadosas a la física, Este trabajo condujo a Isaac Newton a introducir las tres leyes de movimiento, que sirvieron como base para la mecanica.
-
El químico ingles Smithson Tennant, había trabajado para el químico Wollaston como ayudante, descubrió el osmio y el iridio
-
El químico ingles Charles Hatchett, aisló el colombio, que ahora es mas conocido como niobio. Mientras que el químico sueco Anders Gustaf Ekeberg descubrió el tántalo.
-
Johann Wolfgang Döbereiner (1780-1849), profesor de Química en la universidad de Jena, hizo uno de los primeros intentos de clasificación de los elementos, cuando en 1817 mostró que el
estroncio tenía una masa atómica aproximadamente igual a la media aritmética de las masas atómicas del Ca y del Ba, elementos similares a él. Posteriormente mostró la existencia de más grupos como éste, a los que llamó triadas. -
Hacia 1830 se conocían 55 elementos diferentes, el numero era demasiado grande para no inquietar a lo químicos. Los elementos variaban extensamente en sus propiedades, y parecía existir poco orden entre ellos. El primero en captar un atisbo de orden fue el químico alemán Johann Wolfgang Döbereine. En 1829 observo que el elemento bromo parecía tener propiedades que estaban justo a la mitad de camino entre las del cloro y las de yodo.
-
En 1817 Johann Döbereiner observó que el peso atómico del
estroncio era aproximadamente la media entre los pesos del
calcio y del bario, elementos que poseen propiedades
químicas similares.
En 1829, propuso que en la naturaleza existían tríadas de
elementos de forma que el central tenía propiedades que
eran una media de los otros dos miembros de la tríada. -
El químico John Alexander Reina Newlands ordeno los elementos conocidos por sus pesos atómicos crecientes, y observo que esta orientación también colocaba las propiedades de los elementos en un orden. Al disponer los elementos en columnas verticales de 6, los que eran semejantes tendían a quedar en la misma fila horizontal. Así, el potasio quedó cerca del sodio muy semejante a el, el selenio quedo en la misma linea de azufre. Las tres triadas de Döbereiner se hallaban en dichas filas.