-
Carbono, Azufre, Hierro, Cobre, Zinc, Arsénico,Plata, Estaño, Antimonio, Oro Mercurio, Plomo, Bismuto
-
Desechó todas las ideas de los elementos alquímicos y definió los elementos químicos como aquellas sustancias que no podían ser descompuestas en otras más simples.
-
El químico francés Antoine Lavoisier elaboró una lista de 33 elementos conocidos hasta ese momento. Estos eran representaciones en una sóla dimensión
-
Elemento químico de símbolo, Zr, número atómico 40 y peso atómico 91.22 descubridor Martin Heinrich Klaproth en Alemania
-
Elemento químico de símbolo U, número atómico 92 y peso atómico 238.03. El punto de fusión es 1132ºC (2070ºF), y el punto de ebullición, 3818ºC (6904ºF). El uranio es uno de los actínidos.
Descubridor Martin Heinrich Klaproth en Alemania. -
Elemento químico, símbolo Sr, de número atómico 38 y peso atómico 87.62. El estroncio es el menos abundante de los metales alcalinotérreos.
Descubridor: Klaproth y Hope en Escocia -
Elemento químico, Ti, de número atómico 22 y peso atómico 47.90. Mientras que su comportamiento químico muestra muchas semejanzas con el del silicio y el zirconio, como un elemento del primer grupo de transición, la química de la solución acuosa, especialmente de los estados de oxidación más bajos, tiene algunas semejanzas con la del cromo y el vanadio.
Descubridor William Gregor en Inglaterra. -
Símbolo Y, número atómico 39 y peso atómico 88.906, que se asemeja mucho a los elementos de tierras raras.
-
Número atómico 4, numero de valencia 2. El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio. Descubridor: Nicolas Louis Vauquelin en Francia.
-
El berilio, metal raro, es uno de los metales estructurales más ligeros, su densidad es cerca de la tercera parte de la del aluminio.
-
Símbolo Nb, número atómico 41 y peso atómico 92.906. Metal.
Descubridor:Charles Hatchett en Inglaterra. -
Elemento químico cuyo símbolo es Ta, su número atómico es 73 y su peso atómico 180.948. Metal.
Descubierto por Anders Gustaf Ekenberg. El nombre de tantalio viene del personaje mitológico griego, Tantalos, padre de Niobe.
Descubridor: Anders G. Ekeberg en minas de Suecia y Filandia. -
Elemento químico, de símbolo Rh, de número atómico 45 y peso atómico 102.905. El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro metal de este grupo.
-
Elemento químico, símbolo Os, número atómico 76 y peso atómico 190.2. Es un metal duro. Descubridor:Smithson Tennant en Inglaterra.
-
Elemento químico, símbolo Pd, número atómico 46 y peso atómico 106.4. Es un metal blanco y muy dúctil semejante al platino, al que sigue en abundancia e importancia.
Descubridor: Wollaston. -
Elemento químico, Ce, número atómico 58, peso atómico 140.12. Es el elemento metálico más abundante del grupo de las tierras raras en la tabla periódica.
Descubridor: Wilhem von Hisinger, Jacob Berzelius, Martin Klaprot en Suecia, Alemania. -
Elemento químico, símbolo Ir, número atómico 77 y peso atómico 192.2. El iridio en estado libre es una sustancia metálica blanca y dura.
-
Elemento químico, símbolo Na, número atómico 11 y peso atómico 22.9898. Es un metal suave, reactivo y de bajo punto de fusión.Descubridor: Sir Humphrey Davy en Inglaterra.
-
Elemento químico, símbolo K, número atómico 19 y peso atómico 39.098. Ocupa un lugar intermedio dentro de la familia de los metales alcalinos después del sodio y antes del rubidio.
Descubridor: Sir Humphrey Davy en Inglaterra. -
Elemento químico, B, número atómico 5, peso atómico 10.811.Se clasifica como metaloide.
-
Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre.
Descubridor: Sir Humphrey Davy en Inglaterra. -
Elemento químico, Ba, con número atómico 56 y peso atómico de 137.34. El bario ocupa el decimoctavo lugar en abundancia en la corteza terrestre.
-
Elemento no metálico, símbolo I, número atómico 53, masa atómica relativa 126.904, el más pesado de los halógenos (halogenuros) que se encuentran en la naturaleza.
Descubridor: Barnard Courtois en Francia. -
Clasifica a los elementos químicos como múltiplos del átomo de hidrógeno (H), el cual se considera como el generador de todos los demás.
-
Numero atómico 3. Masa atómica 6941 g/ml. El litio encabeza la familia de los metales alcalinos en la tabla periódica.
Descubridor: Johan August Arfvedson en Estocolmo, Suecia. -
Elemento químico, símbolo Se, número atómico 34 y peso atómico 78.96. Sus propiedades son semejantes a las del telurio.
Descubridor: Jöns Berzelius en Suecia. -
Elemento químico relativamente raro, símbolo Cd, número atómico 48; tiene relación estrecha con el zinc, con el que se encuentra asociado en la naturaleza. Es un metal dúctil.
Descubridor: Friedrich Strohmeyer en Alemania. -
Descubrió que los elementos con propiedades semejantes pueden estudiarse agrupándolos en ternas o triadas, en las que el elemento central tiene una masa atómica aproximadamente igual a la media aritmética de las masas atómicas de los otros dos.
-
Símbolo Si, número atómico 14 y peso atómico 28.086. El silicio es el elemento electropositivo más abundante de la corteza terrestre. Es un metaloide.
Descubridor: Jöns Jacob Berzelius en Suecia. -
Elemento químico metálico, de símbolo Al, número atómico 13, peso atómico 26.9815, que pertenece al grupo IIIA del sistema periódico. El aluminio puro es blando y tiene poca resistencia mecánica.
Descubridor: Hans Christian Oersted, Friedrich Wöhler en Dinamarca. -
Elemento químico, Br, número atómico 35 y peso atómico 79.909, por lo común existe como Br2; líquido de olor intenso e irritante, rojo oscuro.
Descubridor: Antonie J. Balard en Francia. -
Elemento químico, símbolo Th, número atómico 90. Es uno de los elementos de la serie de los actínidos.
Descubridor: Jöns Berzelius en Suecia. -
Elemento químico de símbolo V, número atómico 23, peso atómico 50.942. Es un metal que se utilizó inicialmente en aleaciones con hierro y acero.
Descubridor: Andrés Manuel del Rio, Nils Sefström en México y Suecia. -
Elemento químico, símbolo La, con número atómico 57 y peso atómico 138.91. El lantano, segundo elemento más abundante del grupo de las tierras raras, es un metal.
Descubridor: Carl Gustaf Mosander en Suecia. -
Elemento químico, símbolo Er, número atómico 68, peso atómico 167.26, localizado en el grupo de las tierras raras.
Descubridor: Carl G. Mosander en Suecia. -
Elemento químico 65 con símbolo Tb; metal poco común del grupo de las tierras raras. Su peso atómico es 158.924
Descubridor: Carl Mosander en Suecia. -
Trabajado con el sistema de triadas, y por 1843 se habían identificado diez tríadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco.
-
Elemento químico de símbolo Ru, número atómico 44 y peso atómico 101.07. El rutenio es un metal duro, blanco, manejable.
Descubridor: Karl Ernst. -
Había observado que el carbono tiene una tendencia a la unión con otros elementos en una proporción de uno a cuatro. El metano, por ejemplo, tiene un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno. Este concepto llegó a ser conocida como valencia.
-
Elemento químico, Cs, con número atómico 55 y peso atómico de 132.905, el más pesado de los metales alcalinos en el grupo IA de la tabla periódica.
Descubridor: Robert Wilhem Bunsen y Gustav Kirchhoff. -
Elemento químico de símbolo Rb, número atómico 37 y peso atómico 85.47. El rubidio es un metal alcalino, reactivo, ligero y de bajo punto de fusión.
Descubridor: Robert Bunsen, Gustav Kirchhoff en Alemania. -
Elemento químico de símbolo Tl, número atómico 81 y peso atómico relativo 204.37.
Descubridor: Sir William Crookes en Inglaterra. -
Ordenó a los elementos con base en sus masas atómicas y observó que cada octavo elemento tenía propiedades semejantes al primero. Este hecho fue nombrado como la ley de las octavas pero no se cumplía con elementos de mayor masa atómica, por lo que fue rechazada.
-
Elemento químico de símbolo In, de número atómico 49, el indio tiene un número atómico relativo de 114.82.
Descubridor: Ferdinand Reich, Hieronymus Theodor Richter en Alemania. -
Utilizó un cilindro vertical con 16 líneas equidistantes en su superficie paralelas al eje del cilindro. Enseguida dibujó una hélice (tirabuzón) a 45° del eje y acomodó en ella a los elementos en orden creciente de acuerdo con su peso atómico. De esta manera, los elementos que diferían entre sí en peso atómico en aproximadamente 16 unidades o múltiplos de 16 caen más o menos en la misma línea vertical y sorprendentemente, estos elementos tenían propiedades similares.
-
Elemento químico, símbolo Ho, número atómico 67, peso atómico 164.930; es un elemento metálico colocado en el grupo de las tierras raras.
Descubridor: J.L. Soret, P. Cleve en Suecia. -
Dispusieron los elementos conocidos en líneas, una debajo de la otra, de manera que los que tenían igual valencia se hallaban ubicados en una misma hilera horizontal. Estos elementos mostraban un gran parecido en sus propiedades. Debido al aumento y disminución periódica de valencias y propiedades, igualmente repetidas en las diversas filas, a esta ordenación se la llamó Tabla Periódica de los Elementos. Consideraron la posibilidad de nuevos elementos para los que dejaron espacios.
-
En 1869 ya se conocían 63 elementos, de los 90 que hay en la naturaleza.
-
Hizo publica su nueva Tabla Periódica, que estaba formada por ocho columnas repartidas en dos grupos cada una, que en años posteriores se les conoció como, familia A y familia B.
-
Elemento químico, símbolo Ga, número atómico 31 y peso atómico 69.72. lo descubrió Lecoq de Boisbaudran en Francia en 1875.
-
Símbolo Yb, número atómico 70 y peso atómico 173.04. El iterbio es un elemento metálico del grupo de las tierras raras.
Descubridor: Jean Charles en Ginebra Suiza. -
Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico 44.956. Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
Descubridor: Lars Fredrik Nilson en Suecia. -
Elemento químico de símbolo Sm y número atómico 62; miembro del grupo de las tierras raras. Su peso atómico es 150.35.
Descubridor: Paul Emile Lecoq en Francia. -
Elemento químico de símbolo Tm, con número atómico 69 y peso atómico 168.934. Es un elemento metálico.
Descubridor: Per Theodore Cleve en Suecia. -
Elemento químico metálico, símbolo Gd, número atómico 64 y peso atómico 157.25, perteneciente al grupo de las tierras raras.
Descubridor: Jean de Marignac en Suiza. -
Elemento químico metálico, símbolo Nd, número atómico 60, peso atómico 144.24. pertenece al grupo de las tierras raras.
Descubridor: Carl F. Auer von Welsbatch en Austria. -
Elemento químico metálico, símbolo Nd, número atómico 60, peso atómico 144.24. pertenece al grupo de las tierras raras.
Descubridor: Carl F. Auer von Welsbach en Austria. -
Símbolo F, número atómico 9, miembro de la familia de los halógenos con el número y peso atómicos más bajos.
Descubridor: Henri Moissan en Francia. -
Elemento químico, metálico, gris plata, quebradizo, símbolo Ge, número atómico 32, peso atómico 72.59, punto de fusión 937.4ºC.
Descubridor: Clemens Winkler en Alemania. -
Elemento metálico de las tierras raras, símbolo Dy, número atómico 66 y peso atómico de 162.50.
Descubridor: Paul Emile Lecoq en Francia. -
Elemento químico con símbolo Ar, número atómico 15 y peso atómico 39.948.
Descubridor: Sir William Ramsay, Lord Rayleigh en Escocia. -
Elemento químico gaseoso, símbolo He, número atómico 2 y peso atómico de 4.0026.
Descubridor: Pierre Janssen y Norman Lockyer en Londres (Inglaterra) y Uppsala (Suecia). -
Elemento químico gaseoso, símbolo Ne, con número atómico 10 y peso atómico 20.179. El neón es miembro de la familia de los gases nobles.
Descubridor: Sir William Ramsay y Morris W. Travers en Londres. -
Elemento químico de símbolo Xe y número atómico 54. Perteece a la familia de los gases nobles.
Descubridor: Sir William Ramsay y Morris W. Travers en Inglaterra. -
Elemento químico, símbolo Ra, de número atómico 88. El radio es un elemento radiactivo raro, encontrado en minerales de uranio.
Descubridor: Marie y Pierre Curie en Francia. -
Ac. Numero atómico 89. Masa atómica 227.03
Descubridor: Andre Debierne en Francia. -
Elemento químico, cuyo símbolo es Rn y número atómico 86. El radón es una emanación gaseosa producto de la desintegración radiactiva del radio.
Descubridor: Friedrich Ernst Dorn en Alemania. -
Elemento químico, símbolo Eu, número atómico 63, peso atómico 151.96, miembro del grupo de las tierras raras.
Descubridor:Eugene Demarcay en Francia. -
Elemento químico, símbolo Lu, número atómico 71 y peso molecular 174.97. es un metal.
-
Descubrió que el número atómico aumenta en el mismo orden que la masa atómica periódica.
-
Símbolo Pa, número atómico 91.
-
Elemento metálico, símbolo Hf, número atómico 72 y peso atómico 178.49.
-
Elemento químico de símbolo Re, con número atómico 75 y peso atómico 186.2.
-
Elemento químico de símbolo Tc y número atómico 43. Fue el primer elemento obtenido de manera artificial en un clclotrón.
-
Elemento químico, símbolo Fr, número atómico 87, metal alcalino colocado abajo del cesio en el grupo IA de la tabla periódica.
-
Elemento químico con símbolo At y número atómico 85.
-
Elemento químico, símbolo Np, número atómico 93. El neptunio es un miembro de los actínidos o de la serie de elementos 5f.
-
Elemento químico, símbolo Pu, número atómico 94. Es un metal plateado, reactivo, de la serie de los actínidos.
-
Descubrió y aisló 10 elementos químicos transuránicos, elementos con número atómico superior a 92. Además fue el primero en proponer la serie actínida, que contribuyó a la clasificación actual de la tabla periódica.
-
Elemento químico, de símbolo Am, número atómico 95.
-
Elemento químico, Cm, de la serie de los actínidos, con número atómico de 96. El curio no existe en el ambiente terrestre, pero puede producirse en forma artificial.
-
Uuu .Numero atómico 111. Masa atómica 272. El ununumio fue producido por primera vez en Alemania por Peter Armbruster, Gottfried Münzenber y sus equipos a finales de 1994.
-
Pm. Numero atómico 61. Masa atómica (g/mol) 147.
-
Elemento químico número atómico 97, símbolo Bk, el decimoctavo miembro de la serie de los actínidos.
-
Elemento químico, Cf, número atómico 98, el noveno miembro de la serie de elementos actínidos. Su descubrimiento y producción se basa en la transmutación nuclear artificial de isótopos radiactivos de elementos más ligeros.
-
Elemento químico, símbolo Es, número atómico 99, miembro de la serie de los actínidos de la tabla periódica. No se encuentra en la naturaleza, sino que se obtiene de manera artificial por transmutación nuclear de elementos más ligeros.
-
Elemento químico, símbolo Fm, número atómico 100, el undécimo elemento de los actínidos. El fermio no se encuentra en la naturaleza; su descubrimiento y producción se alcanza por transmutación nuclear artificial de elementos más ligeros.
-
Símbolo Md, número atómico 101 y duodécimo miembro de los elementos de la serie de los actínidos. El mendelevio no se encuentra en la naturaleza; fue descubierto y se prepara por transmutación nuclear artificial de un elemento más ligero.
-
Símbolo No, número atómico 102. Es un elemento sintético producido en el laboratorio.
-
Símbolo Lr, número atómico 103. El laurencio, nombrado así en honor de E. O. Lawrence, es el undécimo elemento transuránico y completa los elementos de la serie de los actínidos.
-
Numero Atomico 104. Masa atomica 261,11. Rf. Es un elemento químico artificial que se produce en forma sintética y que se caracteriza por su alta radiactividad, sabiéndose muy poco en realidad sobre sus propiedades.
-
Numero atómico 105. Masa atómica 262. Db Elemento químico sintetizado e identificado sin lugar a duda por primera vez por A. Ghiorso y colegas en marzo de 1970 en el Laboratorio de Radiación Lawrence, Berkeley (California), en el acelerador lineal de iones pesados (HILAC).
-
Elemento con número atómico 106. Sintetizado e identificado en 1974; es el decimocuarto de los elementos transuránicos sintéticos. El descubrimiento del Seaborgio tuvo lugar casi simultáneamente en dos laboratorios nucleares muy distantes: el Lawrence de Berkeley, en la Universidad de California, y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna (cerca de Moscú).
-
Numero atómico 107. Masa atómica 262. Bh Elemento químico que se espera que tenga propiedades químicas semejantes a las del elemento renio. Fue sintetizado e identificado sin ambigüedad en 1981 por un equipo de Darmstadt, Alemania, equipo dirigido por P. Armbruster y G. Müzenberg
-
Numero atómico 109. Masa atómica 266. Mt. Elemento que se espera sea químicamente similar al elemento iridio.
-
Numero atómico 108. Masa atómica 265. Hs. Elemento químico que se espera tenga propiedades químicas similares a las del elemento osmio. Fue sintetizado e identificado en 1984 en Darmstadt, Alemania, por el mismo equipo que identificó por primera vez los elementos Bh y Mt.
-
Numero atómico 110. Masa atómica 268.8. Ds. El darmstadio fue producido por primera vez en Alemania por Peter Armbruster, Gottfried Münzenber y sus equipos, el 9 de Noviembre de 1994.
-
Numero atomico 112. Masa atómica 277. Uub. Descubridorr: S. Hofmann, V. Ninov y F.P. Hessbuger
-
Numero atómico 114.Masa atómica 285.Uuq
El ununquandio fue producido por primera vez por los científicos que trabajan en el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubnia, Rusia. -
Numero atómico 116. Masa atómica 289. Uuh
Descubierto en el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubna, Rusia -
Numero atómico 113. Masa atómica 277.Uut
Este elemento fue descubierto conjuntamente por un equipo de científicos en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en los Estados Unidos y un grupo de Dubna, Rusia -
Numero atómico 115. Masa atómica 277. Uup
Grupo mixto de científicos estadounidenses y rusos que trabajan en el Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore y Dubna en Rusia. -
Numero atómico 117. Uus. Instituto Central de Investigaciones Nucleares en Dubna
-
Numero atómico 118. Uuo. Se estableció que el elemento fue descubierto en Dubna.