Tabla Periodica

  • San Alberto Magno
    1300

    San Alberto Magno

    Descubrió las propiedades del nitrato de plata.
  • Georges Fabricius
    1571

    Georges Fabricius

    Descubrió las propiedades del cloruro de plata.
  • Descubrimiento del primer elemento

    Descubrimiento del primer elemento

    El fósforo fue descubierto por el científico Hennig Brand al calentar una mezcla de orina y arena mientras buscaba la piedra filosofal.
  • Wilhelm Homberg

    Wilhelm Homberg

    Describió el efecto fotoquímico que producía el oscurecimiento de algunos materiales en presencia de la luz.
  • Formulación de un atomismo químico

    Formulación de un atomismo químico

    Su principal aportación consistió en la formulación de un atomismo químico que permitía integrar la nueva definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier y las leyes ponderales de la química.
  • Concepción nueva del atomismo

    Concepción nueva del atomismo

    John Dalton desarrolló una concepción nueva del atomismo, a la que llegó gracias a sus estudios meteorológicos y de los gases de la atmósfera.
  • Lista de 33 elementos químicos

    Lista de 33 elementos químicos

    Antoine Lavoisier publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras
  • Descubrimiento de nuevos elementos

    Descubrimiento de nuevos elementos

    La aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino-térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy.
  • Triadas de Döbereiner

    Triadas de Döbereiner

    Johann Döbereiner puso de manifiesto el notable parecido que existía entre las propiedades de ciertos grupos de tres elementos, con una variación gradual del primero al último.
  • John Herschel

    John Herschel

    Descubrió el poder solvente del hiposulfito de sodio en torno a las sales de plata insolubles, estableciendo un precedente a su utilización como un agente fijador en la fotografía.
  • Primera imagen (positivo directo) permanente.

    Primera imagen (positivo directo) permanente.

    Joseph Nicéphore Niépce consiguió su primera imagen (positivo directo) permanente.
  • Tríadas de Döbereiner

    Tríadas de Döbereiner

    Johann Döbereiner señaló la existencia de otros grupos en los que se daba la misma relación cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio.
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, a partir de las experiencias previas inéditas de Niépce.
  • Calotipo

    Calotipo

    William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo consistía en obtener un negativo de papel, que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel.
  • Cianotipia

    Cianotipia

    John Herschel introduce el proceso llamado cianotipia, conseguía una copia del original en un color azul de Prusia.
  • Intentos de sistematización

    Intentos de sistematización

    Leopold Gmelin identifico diez tríadas, tres grupos de cuatro, y un grupo de cinco.
  • Blanquart Evrard

    Blanquart Evrard

    Para mejorar la nitidez de las imágenes; emplea el papel de albúmina.
  • Gustave Le Gray

    Gustave Le Gray

    Presenta el nuevo procedimiento fotográfico del colodión húmedo
  • Relaciones entre los diversos grupos de metales

    Relaciones entre los diversos grupos de metales

    Jean-Baptiste Dumas publicó un trabajo en que describe las relaciones entre los diversos grupos de metales.
  • Observación de Kekulé

    Observación de Kekulé

    August Kekulé observó que el carbono está a menudo unido a otros cuatro átomos.
  • La primera fotografía cromática permanente

    La primera fotografía cromática permanente

    James Clerk Maxwell desarrolla un método para ver fotografías en color mediante la superposición de filtros de color rojo, azul, amarillo.
  • Hélice telúrica

    Hélice telúrica

    Alexandre-Emile Béguyer de Chancourtois publicó una primera forma de tabla periódica que llamó la hélice telúrica o tornillo. Fue la primera persona en notar la periodicidad de los elementos.
  • Louis Ducos du Hauron

    Louis Ducos du Hauron

    Realizó imágenes en color usando los métodos aditivo y sustractivo.
  • John Newlands

    John Newlands

    Produjo una serie de documentos señaló que cuando los elementos se enumeran en orden de aumentar el peso atómico, las propiedades físicas y químicas similares se repiten a intervalos de ocho.
  • Tabla periódica de Meyer

    Tabla periódica de Meyer

    Julius Meyer​ publicó una versión ampliada de la tabla que había creado, basadas en la periodicidad de los volúmenes atómicos en función de la masa atómica de los elementos.
  • Publicacion de 57 elementos

    Publicacion de 57 elementos

    William Odling publicó un arreglo de 57 elementos ordenados en función de sus pesos atómicos.
  • Sistema periódico

    Sistema periódico

    Gustavus Hinrichs publicó un sistema periódico en espiral sobre la base de los espectros, los pesos atómicos y otras similitudes químicas.
  • Tabla periódica de Mendeléyev

    Tabla periódica de Mendeléyev

    Dmitri Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania.
  • Nace el procedimiento de las placas secas al gelatino-bromuro

    Nace el procedimiento de las placas secas al gelatino-bromuro

    Que supone el empleo de una placa de vidrio sobre la que se extiende una solución de bromuro, agua y gelatina sensibilizada con nitrato de plata; que ya no necesita mantener húmeda la placa en todo momento.
  • George Eastman lanza la cámara Kodak

    George Eastman lanza la cámara Kodak

    Su gran éxito comercial fue la introducción en el mercado del carrete de película fotográfica, lo que provocó la progresiva sustitución de las placas de vidrio.
  • La fábrica Lumière comercializa la fotografía en color

    La fábrica Lumière comercializa la fotografía en color

    Son diapositivas o transparencias en vidrio, conocidas como placas autocromas o Autochrome.
  • Valores nucleares de la carga nuclear

    Valores nucleares de la carga nuclear

    Henry Moseley determinó los valores experimentales de la carga nuclear o número atómico de cada elemento, y demostró que el orden de Mendeléyev corresponde efectivamente al que se obtiene de aumentar el número atómico.
  • Se inventa el flash electrónico

    Se inventa el flash electrónico

    Se utiliza sobre todo cuando la luz existente no es suficiente para tomar la fotografía con una exposición determinada.
  • Nace la fotografía instantánea de Polaroid

    Nace la fotografía instantánea de Polaroid

    Una cámara que revelaba y positivaba la imagen en tan solo 60 segundos.
  • Gil Chaverri

    Gil Chaverri

    Presentó una nueva versión basada en la estructura electrónica de los elementos, la cual permite ubicar las series de lantánidos y actínidos en una secuencia lógica de acuerdo con su número atómico.
  • Comenzó la digitalización del ámbito fotográfico

    Comenzó la digitalización del ámbito fotográfico

    Las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.
  • Tabla Periodica

    Tabla Periodica

    La IUPAC reconoció oficialmente los elementos 113, 115, 117, y 118, completando la séptima fila de la tabla periódica
  • Tabla Periodica

    Tabla Periodica

    Se anunciaron los nombres oficiales y los símbolos de los últimos cuatro nuevos elementos aprobados hasta la fecha por la IUPAC que sustituyen a las designaciones temporales.