
ACONTECIMIENTOS VINCULADOS AL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA (SUAyED)
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA II
UNIDAD 3. ACTIVIDAD 1. LÍNEA DE TIEMPO
ELABORADO POR: ELIZABETH CASTRO SAUCEDO
ASESOR: LIC. ISMAEL PALACIOS GONZÁLEZ -
Samuel Morse fue el inventor de este increíble aparato, con un sencillo y practico sistema que permitió la comunicación a larga distancia, por la transmisión de mensajes mediante impulsos eléctricos por un cable.
-
Por Antonio Meucci en 1854 al que llamó teletrófono, aunque fue patentado con el nombre de teléfono por Alexander Graham Bell en 1876.
-
Creado por los hermanos Lumière, más tarde Max y Emil Skladanowsky, en Alemania, inventaron el bioscopio que permitió imágenes en movimiento. Después en Londres el kinescopio que mostraba imágenes en movimiento mediante un visor óptico.
-
Guillermo Marconi el 14 de mayo envió la primera comunicación inalámbrica a una distancia de 6 kilómetros desde Inglaterra a Gales. A partir de ahí fue de valiosa utilidad en catástrofes. En 1920 se extendió su uso por todo el mundo occidental.
-
Inició tanto en establecimientos privados como públicos. En 1925 Estados Unidos fue el país con más estaciones denominadas educativas.
-
En México se funda con un doble propósito: educativo y artístico. La estación se llamó primero CZE y más tarde FXF.
-
John Logie Baird transmitió las primeras imágenes en un televisor al copiar el sistema de la radio. En 1927 Philo Farnsworth al conseguir transmitir una imagen en movimiento marcó formalmente el inicio de la televisión. En 1939 Guillermo González Camarena crea el sistema tricromático para las transmisiones a color, el cual patenta en 1940.
-
Como parte de un proyecto educativo general de transformación de la sociedad, con participación del Estado en la dirección de la radio educativa.
-
La BBC inaugura el primer servicio regular de televisión en el mundo, donde se usaron 405 líneas para transmitir, a lo que se le llama “televisión de alta definición” (Castro, 1994, s.p.).
-
Abarca de 1940 a 1956, se caracteriza por una tecnología electrónica de válvulas y tubos al vacío, con un código de máquina, de gran tamaño y consumo de energía, se usaban las legendarias tarjetas perforadas.
-
Narinder Singh Kapany crea la fibra de vidrio que recubre con un material que permite su fácil manipulación, permite llevar la luz no sólo en camino recto sino en distintas direcciones.
-
En plena Guerra Fría, la Unión Soviética lanza el Sputnik, siendo un evento memorable para la ciencia y la tecnología.
-
Se pone en órbita al Telstar 1 con el objetivo de conectar por teléfono y televisión a Europa con América, cambiando el mundo de las comunicaciones.
-
Iniciado por el periodista, abogado y catedrático Álvaro Gálvez y Fuentes para impartir educación a nivel secundaria sobre todo a estudiantes rurales y así llevar la educación a lugares de difícil acceso.
-
Se registran imágenes fijas o en movimiento y sonidos en un disco por medio de un láser, con gran capacidad de almacenamiento.
-
Creado por Martin Cooper en conjunto con un equipo de Motorola, revolucionando a las telecomunicaciones.
-
Fundada en 1958 la ARPA (Advanced Researchs Projects Agency) en 1967 crea una red de ordenadores llamada ARPANET.ARPANET que en 1982 adopto el protocolo TCP/IP, creándose International Net (internet).
-
A mediados de 1986 la Universidad Estatal de San Diego y el Colegio de la Frontera Norte de Tijuana llegan a un acuerdo para dar clases a través de la transmisión televisiva del profesor al alumno y la telefónica del alumno al profesor.
-
La primera fue SixDegrees, en ella se podía encontrar a diferentes personas en todo el mundo a partir de la creación de una lista de amigos. Después de ella se han generado muchas y variadas redes, entre ellas Facebook, YouTube, WhatsApp, Instagram, TikTok.
-
Hedy Lamarr crea durante la segunda guerra mundial “la tecnología de espectro ensanchado por salto de frecuencia que terminó dando lugar al primer estándar de conexión wifi (el IEEE 802.11) en 1997” (BBC News Mundo, 2021).
-
Se trata de asistentes virtuales, su tecnología “consiste en acelerar la selección de contenidos, filtrar las opciones y hacerlo de forma rápida e intuitiva” (Sundararaju, 2022, s.p.).
-
Configurada para facilitar la comunicación a niveles nunca vistos, tiene el propósito de conformar ciudades inteligentes con mayor velocidad en la transmisión de datos, videos o imágenes.