-
Academia de Platón; Liceo de Aristóteles; Alejandría (Enseñanza de las artes liberales, especialmente la filosofía a jóvenes selectos).
-
Primera universidad que recibe el título de universidad. La Universidad de Salamanca en España.
-
Entre 1538-1812 se fundaron cerca de 30 universidades en América, la mayoría de carácter pontificia.
-
Fundación de la Real Pontificia Universidad de México, hoy UNAM.
-
Fundación de la Universidad Santo Tomás, primera universidad en Colombia
-
Fundación de la Universidad Pontificia Javeriana.
-
Fundación de la Universidad del Rosario. Bogotá.
-
Siglo XVIII se enfoca en el desarrollo de las Ciencias Naturales a partir de la investigación científica y la enseñanza. Se da una marcada separación entre el humanismo y lo científico.
-
Fundación de lo que se conoce como la primera universidad de los Estados Unidos. Inspirada en los Colleges británicos.
-
Siglo XIX Inicios de la Universidad Moderna. De manera especial los siguientes modelos:
Napoleónica: Enfocada en la educación del ciudadano como tarea del Estado.
Humboldtiana-alemana: ciencia e investigación
Anglosajona: creación de departamentos y sistema electivo. -
Otras miradas a la universidad. El Cardenal Newman(1801-1990) hace una revisión de la función de la universidad como la formación intelectual para el desarrollo del conocimiento. Mayor énfasis en la educación integral.
-
La Universidad como el espacio donde hay una constante búsqueda de la verdad. En una combinación de la enseñanza y la investigación.
-
La visión de la universidad desde tres funciones:
1. Enseñanza para la formación de profesionales.
2. Investigación científica y humanista.
3. Difusión de la cultura. -
Enfrenta retos y desafíos que expresan el carácter de la universidad del Siglo XXI. Entre estos:
-Riesgos ecológicos y éticos.
-Era del conocimiento vs información.
-Manejo de las TIC´s
-No fácil acceso a internet.
-Inclusión y equidad