-
Desde la remota fecha del año 2200 a. C., el
entonces emperador chino instituyó un sistema de exámenes en el servicio civil para determinar
si los funcionarios gubernamentales eran aptos para desempeñar sus labores. -
Se trataba de exámenes orales, más que escritos, que evaluaban no solamente lo que los examinados respondían, sino también el cómo lo decían. Durante el siglo XIX, los gobiernos británico, francés y alemán diseñaron sus exámenes para el servicio civil tomando el antiguo sistema chino como patrón.
-
Al final del siglo XIX, fue entonces cuando Gustav Fechner, Wilhelm Wundt, Hermann Ebbinghaus y otros psicólogos experimentales demostraron que los fenómenos psicológicos podían ser descritos en términos cuantitativos y racionales.
-
Galton dedicó su atención en particular a la herencia del talento, pero también elaboró una serie de pruebas sensoriomotrices y diseñó varias técnicas para investigar las diferencias individuales en cuanto a aptitudes y temperamento. Usando estas pruebas sencillas, Galton realizó mediciones con más de nueve mil personas, cuyas edades iban de los 5 a los 80 años
-
La investigación de psiquiatras y psicólogos franceses sobre perturbaciones mentales influyó en el desarrollo de técnicas de evaluación y test, y el aumento de la atención dedicada a los exámenes en las escuelas estadounidenses dio como resultado el desarrollo de medidas estandarizadas de los logros académicos.
-
Binet y Simón construyeron una prueba, para ser administrada individualmente, que consistía en 30 problemas dispuestos en orden creciente de dificultad. Los problemas de esta primera prueba de inteligencia práctica, que se publicó por primera vez en 1905, pusieron énfasis en la habilidad para juzgar, comprender y razonar.
-
Otros pioneros en pruebas y evaluaciones psicológicas fueron Charles Spearman en teoría de los tests, Edward Thorndike en pruebas de aprovechamiento, Lewis Terman en pruebas de inteligencia, Robert Woodworth y Hermann Rorschach en pruebas de personalidad, y E. K. Strong hijo en mediciones de interés.