-
Zaccharias Janssen inventa el microscopio compuesto, perfeccionado más adelante por Robert Hooke en 1655 y demás científicos en años posteriores.
(Gómez Garcia, 2018) -
Otto Friederich Müller sería el encargado de clasificar por primera vez microrganismos. En su obra "Sobre animáculos infusorios fluviales y marinos", publicada en 1786, describe 3 generos;
1. Monas (gusanos inconspicuos, simplísimos, transparentes y puntiformes) con 10 especies.
2. Vibrio (gusanos inconspicuos, simplísimos, transparentes y cilíndricos) con 6 especies.
3. Proteus (gusanos inconspicuos, simplísimos, transparentes y cambiantes).
(Osorio, 2017) -
De los años 1796 a 1798, Edward Jenner logra la creación de la primera vacuna contra la viruela humana utilizando el virus de la viruela bovina, ayudando a combatir la epidemia de la viruela y así, dando inicio a la era de las vacunas.
(Mago, 2011) -
Pasteur demuestra que la fermentación acido láctica se debe a microrganismos.
-
Robert Koch descubre la relación entre una bacteria y una enfermedad. Este inyectó material de animales enfermos a ratones sanos y estos contrajeron la enfermedad. Al aislar y incubar una muestra, la inyectó a ratones y estos se adquirían la enfermedad.
Koch estableció la relación entre el carbunco con la bacteria Bacillus anthracis.
También hizo lo mismo con el cólera y la tuberculosis con sus respectivas bacterias. -
Charles Louis Alphonse Laveran, observando los pigmentos negros en la sangre de personas muertas por malaria, nota que son cuerpos esféricos que se movían muy rápido. Laveran los describió como un parásito, causantes de la enfermedad. Este parásito fue llamado Plasmodium.
(Zuckerberg y Barcat, 2007) -
Hans Christian Gram desarrolla una técnica de tinción en la cual podía ver bacterias en tejidos pulmonares de personas neumónicas.
Hoy en día es una de las técnicas de tinción mas utilizadas. Esta ha servido también para categorizar las bacterias en Gram-positivas y Gram-negativas.
(Rodríguez y Arenas, 2018) -
Theodor Escherich describe por primera vez la bacteria Escherichia Coli, un agente importante en la microbiota intestinal de seres humanos y algunos mamíferos, está asociada también con enfermedades gastrointestinales y es uno de los microrganismos más estudiados y famosos.
(Monrreal, 2020) -
Julius Richard Petri crea las cajas de Petri, una modificación de tecnica de cultivo de Koch, esta reduce la contaminación dentro del material de cultivo.
(Mahajan, 2021) -
En 1928, Richard Fleming nota que una de las placas cultivadas con estafilococo estaba contaminada con un moho. Fleming, al observar esta placa se dio cuenta que las bacterias cercanas al moho estaban muertas.
El hongo, Penicillium Notatum, había generado un agente bactericida, al cual Fleming llamó penicilina, el cual fue el primer antibiótico creado, marcando un hito en la historia de la medicina y de las ciencias farmacéuticas.
(Sarrión y Castellano, 2019) -
Ledenberg y Tatum descubren la conjugación bacteriana, proceso en el cual una bacteria transfiere material genético a otra.