-
Culturas, politeísmo, grandes construcciones, riqueza cultural.
-
Iglesia, Santo oficio, mala organización, españoles y sentimiento criollo o de nación.
-
Diferentes tipos de gobiernos acompañados de peleas seguidas por la ideología de cada grupo.
-
Mala organización, la visión de que era lo mismo, como si los estuvieran rigiendo los españoles, aun no había la libertad que se esperaba.
-
Mente cerrada, concentración de poder en un solo lugar.
-
Ayuda de armamento y hombres de USA hacia Texas y la perdida del territorio por México.
-
Panadería, conflicto, cobro de daños, guerra y pago de los daños.
-
Santa Anna, Norte, Chapultepec, tratado de Guadalupe Hidalgo y medio territorio perdido.
-
-
Termino con la segunda intervención francesa. Inicio para la presidencia de Benito.
-
Maximiliano, 3 años, liberal, educación y fusilado.
-
Benito Juárez, registro civil, nación laica, organización social.
-
Suspensión de los pagos de la deuda externa, batalla de puebla, varios conflictos bélicos con los franceses.
-
La economía subió como nunca y la exportación e importación se volvió una realidad para los productos mexicanos, muchos años de gobierno por Porfirio. Ferrocarriles.
-
Liberales, conservadores, leyes, constitución de 1917, cardenismo.
-
Derechos de los trabajadores y nueva generación de derechos.