-
Ofrece en su génesis sólo el grado primero de bachillerato bajo la dirección del reverendo padre Luís Felipe Fajardo, párroco municipal y funciono en los pasillos del segundo piso de la casa cural
-
se abre el grado 2º bachillerato, adjudicándole un salón en el sótano de la casa cural y en el primer piso funcionó la Rectoría y la Secretaría.
-
Para finales del año 1969 y a principios de 1970 la acción comunal emprendió la construcción de dos salones en la cabecera oriental del parque central, en donde funcionaría los tres primeros grados de bachillerato.
-
En el año 1972, el entonces párroco Gilberto Vásquez, promovió y obtuvo poderosa ayuda económica de parte de una entidad extranjera llamada “Ayuda estudiantil” y con su aporte y trabajo comunal de los vecinos se levantó en obra negra la primera parte del bloque, cuyo plano fue levantado y donado por el Doctor: MOISÉS GUERRERO, hijo del pueblo.
Fue así que en 1972 se llegó a la primera promoción de auxiliares de contabilidad con cuarto grado de bachillerato comercial. -
A principios de 1977 se inauguro inicialmente la segunda planta, dando lugar a la creación del quinto grado de bachillerato comercial, fue así como creció la planta física en forma< lenta pero segura, ya que pudo contar con laboratorios de química y física, mas otro implementos.
-
En 1980 un grupo de supervisores realizó la visita el colegio con fines de aprobación de los últimos cursos y plantearon exigencias para la aprobación.
-
En el año de 1982 estaba programada la visita de aprobación de estudios por parte del Ministerio de Educación, por lo cual la comunidad, las directivas del colegio, profesores, padres de familia y autoridades municipales, se integraron para lograr superar las pautas indicadas por un grupo de inspectores departamentales. Desde entonces esas instituciones junto con un grupo de personas que poco a poco se va vinculando a esta causa han trabajado juntas para sacar adelante el colegio