-
Tenía una interfaz gráfica que se basaba en ventanas y corría sobre el sistema operativo MS-DOS. Trató de mejorar la interacción del usuario e introducir un concepto primigenio de multitarea. Tenía calculadora, bloc de notas, calendario y reloj. La foto es de la página https://omega2001.es/la-evolucion-de-windows-1985-2021/
-
Es el sistema operativo para los ordenadores de Microsoft.
-
La memoria se amplió, se introdujeron los iconos de escritorio y un panel de control y se mejoraron los gráficos.
Aparecen los primeros botones para maximizar y minimizar las ventanas, y la posibilidad de superponerlas. Además, surgen las primeras versiones de Word y Excel. La foto es de https://www.timetoast.com/timelines/la-historia-de-windows-afcaa344-bfa2-4ef7-b734-b78300aa76e4 -
Se introdujeron mejoras en el rendimiento y en la multitarea. Además, se renovaron los iconos del escritorio.
Por otra parte, se introduce el Explorador de Archivos y el Administrador de Programas, un Panel de Control rediseñado, y los juegos del Solitario, Corazones y Buscaminas. -
Se trata de la primera versión pública aparece sobre un servidor de ftp. Linus nunca anuncio la version 0.01 de Linux esta version no era ni siquiera ejecutable, solamente incluia los principios del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador.
-
La primera versión de linux oficial. Esta versión ya podía ejecutar dos herramientas básicas de GNU: el intérprete de órdenes (bash) y el compilador de C (gcc).
-
Fue un sistema operativo de 32 bytes multitarea, multiusuario y multiprocesamiento. No tuvo demasiado éxito.
-
Esta versión está, por primera vez, disponible en la red Internet.
-
Se introdujo una nueva interfaz gráfica y de usuario. También se incluyeron el navegador Internet Explorer, el botón de inicio, la barra de tareas y el área de notificaciones.
La imagen es https://i.blogs.es/ccb1a0/windows_95_at_first_run/450_1000.png -
Este sirve para varios procesadores a la vez y se transforma en una alternativa seria para muchas empresas.
-
Fue la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Se trata de una versión mejorada de Windows 95, que se diferenciaba por un nuevo sistema de archivos más rápido y con más capacidad. También era compatible con los DVD y dispositivos USB.
La foto es de https://depor.com/resizer/mkSXgPAe_Ts2EhL3tDkOs8VLyqA=/1200x800/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/456CJQZUTJDGXNFTN2W6ZWWAWI.jpg -
Recibió críticas debido a sus problemas de estabilidad y seguridad, y supuso un fracaso para Microsoft.
Windows 2000 salió un poco antes de Windows XP, y estaba orientado al mercado profesional.
La foto es de https://respontodo.com/wp-content/uploads/2020/10/windows-me-default-desktop.png -
Es una de las versiones más exitosas de Windows, y Microsoft le dio soporte hasta el año 2014. Entre sus características podemos citar un espectacular rediseño, con una estética limpia, y un funcionamiento eficaz y con pocos errores. Aparece también la posibilidad de utilizar varias cuentas de usuario a la vez.
-
Recibió una nueva interfaz gráfica llamada Aero, que permitía nuevos efectos y la transparencia de las ventanas, pero esto provocó problemas de rendimiento en ordenadores menos potentes. La foto es de https://www.xatakawindows.com/windows/windows-vista-ya-es-historia-y-desde-hoy-ya-no-recibira-mas-actualizaciones-ni-siquiera-de-seguridad
-
Salió con el primer lanzamiento del iPhone.
-
Esta primera versión llegó bajo el nombre de Android 0.5 Milestone 3, la interfaz estaba adaptada a terminales de pantalla "pequeña", y solo se incorporaban aplicaciones como Google Maps, un navegador, y otras herramientas esenciales de un teléfono. Sin embargo, no sería hasta Android 0.5 Milestone 5, cuando realmente se comenzaron a asentar las bases de lo que Android es hoy en día.
-
La aparición del teclado virtual
-
Se considera una de las versiones más sólidas del sistema operativo, y devolvió a Microsoft a la senda del éxito. Además de los cambios gráficos inherentes a cada nueva versión, y mejoras importantes en el rendimiento, estabilidad y experiencia de usuario, se introduce una nueva barra de tareas, y Windows Touch, haciéndolo compatible con pantallas táctiles.
-
El rendimiento sube de nivel gracias a Dalvik JIT
-
Esta fue la primera vez, además, que se introdujo un panel de ajustes rápidos, accesible desde la barra del sistema.
-
La novedad más destacada fue la eliminación del botón de inicio, lo que fue considerado como un gran error por la mayoría de los usuarios. La finalidad era unificar la experiencia de usuario para distintos dispositivos: ordenadores, Tablets y Smartphones.
Esta versión también introdujo la nueva interfaz de usuario Metro UI, pero los cambios introducidos no fueron bien recibidos.
La foto es de https://www.softzone.es/noticias/windows/motivos-usar-windows-8-2021/ -
Salió con el lanzamiento del iPhone 4
-
Es la última versión del sistema operativo. Se caracteriza por ir lanzando actualizaciones masivas periódicamente, añadiendo mejoras y nuevas funciones. Es un sistema operativo maduro, y entre sus características destacadas podemos citar la vuelta del menú de inicio, el nuevo navegador Microsoft Edge, el asistente de voz Cortana, o la sincronización con la nube.
-
Algunas de las novedades son el regreso de los bordes redondeados, nuevos menús flotantes, personalización de los escritorios virtuales, un Explorador de Windows con un diseño menos "denso", optimizado mejor para pantallas táctiles; apps clásicas que pasarán a actualizarse de forma independiente del sistema operativo y pasarán a estar en la Microsoft Store y, en general un diseño más consistente.
-
Android 13 trae consigo mejoras de seguridad y privacidad, incluyendo un nuevo menú de selección de imágenes que permite compartir contenido de una manera más segura. También se añaden cambios dirigidos a mejorar la experiencia de usuario con Material You, por ejemplo, dando soporte a iconos tematizados para apps de terceros. Otra novedad importante es la posibilidad de elegir un idioma diferente para cada aplicación, independiente del idioma del propio sistema operativo.
-
-