-
Windows 1.0
Una versión que ofrecía poca funcionalidad y que no se trataba de un sistema operativo completo, ya que más bien era una extensión gráfica de MS-DOS que hacía pensar en dejar atrás el uso de comandos. -
Windows 2.0
Una versión que fue actualizada rápidamente con la v2.03 y que ya incluía por primera vez ventanas que podían solaparse entre ellas. Eso por no hablar de que ya incluía ciertas utilidades que, podríamos decir iban a ser el origen de las actuales herramientas de ofimática. -
Windows 98
Al igual que la anterior, adquirió como nombre las dos últimas cifras del año de su lanzamiento y era una versión que llegaba con el sistema de archivos FAT32 y que trató de potenciar el acceso a la red. Además, incluyó la entradad de DVDs y la incorporación del puerto USB. Esta versión se convirtió en una de las versiones de Windows más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad en comparación con Windows 95. -
Windows 3.0
Windows 3.0 llego con una interfaz gráfica en la que ya se comenzaban a apreciar un poco más los conceptos de ventanas. Fue la primera versión que tuvo éxito a nivel comercial. -
Windows 3.1
La interfaz gráfica era mucho más fácil de operar y más amigable, aunque seguía siendo bastante anticuado, resultaba funcional con respecto a las versiones anteriores. Las ventanas podían solaparse y ya estaba en funcionamiento “arrastrar y soltar”, además del administrador de tareas y archivos. En el escritorio estaba la aplicación principal denominado “Program Manager”, desde donde se abrían las aplicaciones disponibles en el sistema. -
Windows 95
La primera versión que ofrece una interfaz muy mejorada y donde ya aparecen la barra de tareas y el menú Inicio, dos elementos muy importantes y que siguen siendo parte hoy en día del sistema operativo de Microsoft. Eso sin olvidar que Windows 95 incluía Internet Explorer, el navegador web que tantos años ha estado acompañando al sistema y por lo tanto, el soporte de Internet. -
Windows NT 4.0
Windows NT o Windows New Technology nació como una nueva línea del sistema operativo de Microsoft orientado a estaciones de trabajo y servidores de red. Un sistema con interfaz gráfica propia, estable y características similares a los sistemas de red UNIX. -
Windows 2000
Además de continuar el camino de NET, enfocándose a los negocios, Windows 2000 incluyó nuevas opciones para una mayor protección de archivos. -
Windows Millennium
Es el sistema operativo gráfico híbrido de 16-bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de 2000 diseñado por Microsoft Corporation para el mayoritario mercado de usuarios de PCs. Tras la madurez ya alcanzada por sus predecesores, Windows 95 y Windows 98, Windows Me se presenta como una importante evolución. -
Windows XP
En el aspecto visual, tuvo grandes mejoras en la interfaz de usuario, con nuevos iconos, menús y opciones que permitían a los usuarios profundizar y controlar mucho más todo tipo de tareas sobre el sistema. Pero no sólo se quedó en ofrecer mejoras gráficas, sino que también llegó con un gran incremento de velocidad y agilidad.
Incorporó funciones como el cifrado de archivos del sistema, soporte para redes WiFi, la asistencia remota y su versión de 64 bits. -
Windows Vista
Con Windows Vista, Microsoft se ha enfocado en mejorar la experiencia, la confiabilidad y la calidad global del sistema operativo, proporcionando un ambiente productivo para los clientes con la garantía de un entorno más seguro. Windows Vista está diseñado además con una gran variedad de herramientas de búsqueda, organización y visualización de información que permite a las empresas a encontrar y compartir contenidos incrementando su productividad. -
Windows 7
Añadía soporte multi touch, un Windows Shell rediseñado, nueva barra de tareas, sistema de red, mejoras en el rendimiento y su velocidad y una reducción del consumo de recursos. Además, introdujo el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha, y un sistema con iconos de mayor tamaño. -
Windows 8
Una versión que añadía soporte para microprocesadores ARM y cuya interfaz llegaba modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, mostrando nuevos efectos planos para ventanas y botones con un color simple.
Esto supuso también la eliminación del clásico menú de Inicio de Windows por Tiles. -
Windows 10
Una versión que cuenta con un gran conjunto de aplicaciones, una interfaz moderna con un gran rendimiento y que, además, es multiplataforma. Es decir, permite su utilización en ordenadores y dispositivos móviles. Pero no son las únicas novedades, ya que también cabe destacar el uso de aplicaciones universales, el nuevo navegador Edge, el gran protagonismo de su asistente Cortana, la nueva página de Configuración del sistema, el TimeLine o la vuelta del menú de Inicio.