SISTEMAS JURIDICOS RELIGIOSOS

  • Código de Hammurabi
    1800 BCE

    Código de Hammurabi

    Se establece uno de los primeros códigos legales escritos, que influiría en el desarrollo de leyes posteriores al abordar el castigo y la justicia en la sociedad mesopotámica.
  • Los Diez Mandamientos
    1300 BCE

    Los Diez Mandamientos

    En el judaísmo, Moisés recibe las tablas de la ley, que constituyen una referencia importante para el derecho religioso occidental.
  • Ley Mosaica
    1000 BCE

    Ley Mosaica

    El Antiguo Testamento consolida normas jurídicas y rituales, influyendo en el derecho hebreo y su relación con el monoteísmo y la comunidad.
  • Canon de Confucio
    600 BCE

    Canon de Confucio

    En China, Confucio presenta una serie de principios y reglas éticas que influyen en el desarrollo de sistemas legales basados en la moralidad y las relaciones jerárquicas.
  • Dharma en el Hinduismo
    500 BCE

    Dharma en el Hinduismo

    Se consolidan las leyes de Manu, que regulan la conducta y los deberes dentro del sistema de castas en la India.
  • Edicto de Asoka
    300 BCE

    Edicto de Asoka

    En la India, el emperador Asoka, influido por el budismo, emite edictos que establecen principios de moralidad y justicia aplicados al gobierno y la administración.
  • Canon cristiano
    401

    Canon cristiano

    Desarrollo del derecho canónico como sistema normativo para regular la vida eclesiástica y la conducta de los fieles cristianos.
  • Nacimiento del Derecho Musulmán
    601

    Nacimiento del Derecho Musulmán

    Con la revelación del Corán y la vida del profeta Mahoma, se establecen los principios de la Sharía y el sistema de jurisprudencia islámica.
  • Fijación de la Sunna
    701

    Fijación de la Sunna

    Los primeros hadices (dichos del profeta) son recopilados, consolidándose la Sunna como segunda fuente del Derecho Musulmán.
  • Escuelas de Jurisprudencia Islámica
    801

    Escuelas de Jurisprudencia Islámica

    Se consolidan las cuatro principales escuelas sunníes: hanafí, malikí, shafíi y hanbalí, que interpretan y aplican la Sharía de maneras ligeramente distintas según su contexto.
  • Derecho Canónico Europeo
    1101

    Derecho Canónico Europeo

    La Iglesia católica codifica el derecho canónico, que se convierte en la base del derecho eclesiástico en Europa y tiene influencia en la formación del derecho civil.
  • Maimónides y el Mishné Torá
    1201

    Maimónides y el Mishné Torá

    El erudito judío Maimónides escribe una compilación sistemática del derecho judío, que tiene un impacto duradero en la ley religiosa judía.
  • Reforma Protestante
    1501

    Reforma Protestante

    Martin Lutero desafía la autoridad de la Iglesia católica y esto lleva a una reforma significativa en el derecho canónico y la formación de nuevas normas eclesiásticas.
  • Codificación en el Imperio Otomano

    Codificación en el Imperio Otomano

    Se adapta el Derecho Musulmán a la modernidad con la creación del Código Civil Otomano (Mecelle), que combina la jurisprudencia islámica con conceptos del derecho europeo.
  • Abolición de los Tribunales de la Sharía en Egipto

    Abolición de los Tribunales de la Sharía en Egipto

    Egipto centraliza su sistema judicial y reemplaza el derecho religioso con un sistema basado en el derecho civil, reflejando la modernización de las leyes musulmanas.
  • Revolución Islámica de Irán

    Revolución Islámica de Irán

    Se establece un gobierno teocrático basado en la interpretación chií de la Sharía, influenciando las leyes y la administración del país.
  • Introducción de la Sharía en Nigeria

    Introducción de la Sharía en Nigeria

    Algunos estados del norte de Nigeria introducen la ley de la Sharía como parte de su sistema legal, lo cual marca un resurgimiento del derecho musulmán en ciertas regiones.