-
El conjunto hospitalario fue una obra planeada por
el doctor Eduardo Liceaga y el ingeniero Roberto Gayol quienes incorporaron los elementos científicos y técnicos de la
época para edificar un conjunto hospitalario que representó
el símbolo de la modernidad médica en el país. -
-
Fue la primera de América Latina,
formadora de profesionales de la medicina, hoy denominada
Escuela de Salud Pública de México. -
Las obligaciones y deberes del Departamento de Salubridad Pública
quedaron contempladas en el reglamento, que
consideró el nombramiento de estas para
la administración de los servicios sanitarios federales, así como delegados en el
Distrito y Territorios Federales en el orden local. -
Con el apoyo de la Fundación Rockefeller y por iniciativa del
Departamento de Salubridad Pública nacen en 1931 los servicios de Higiene Rural con servicios de vacunación, higiene escolar y materno-infantiles. -
Se crea el servicio social para extender la atención a la salud a las
comunidades rurales del país y para profundizar el conocimiento del Departamento de Salubridad Pública sobre las condiciones locales de salud. -
Con esto se fusionaron el
Departamento de Asistencia Social Infantil y la Junta de
Beneficencia Pública. -
Fusionando el departamento de Salubridad Pública en la Secretaría de Asistencia así como la primera generación de reformas del sistema de salud, la Ley del Seguro Social y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
-
-
-
Gracias a las reformas al artículo 123 Constitucional que otorgó
derechos sociales a los trabajadores del Estado -
Los servicios se encarecen con la demanda, el sistema no llegaba a la población rural, las enfermedades no transmisibles se incrementaron, se recurre al servicio privado.
-
El cual es denominado después IMSS-Solidadridad y luego IMSS-Oportunidades, para ofrecer cobertura a la zona rural.
-
Se cambia de nombre a la Secretaría de Salubridad y Asistencia por Secretaría de Salud y los servicios
de salud para la población no asegurada se descentralizan a los
gobiernos estatales. -
Se cambia de nombre a la Secretaría de Salubridad y Asistencia por Secretaría de Salud y los servicios de salud para la población no asegurada se descentralizan a los
gobiernos estatales. -