-
Se creo para iniciar un fondo de resistencia de huelga, para socorrer a quienes, por orden de la asociación y en base a un problema, abandonaran sus trabajos en señal de huelga en Reino Unido,
Disuelta en 1832. -
Se creo con el objetivo de crear un régimen republicano en cada país de Europa.
No vigente. -
Se dice que fue formado para alentar a la AFL para organizar a los trabajadores en las industrias de producción en masa pertenecientes a distintos sindicatos.
Se unió con la AFL para formar una nueva organización, la cual, sigue vigente. -
Se creo en Estados Unidos para velar por los intereses de los trabajadores del acero.
Se disolvió para convertirse en la organización the United Steel Workers of America. -
Se creo para velar por las condiciones laborales por encima de los objetivos políticos
Se unió con la CIO para formar una nueva organización, la cual, sigue vigente. -
Se creo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del hierro en Estados Unidos.
Disuelta en 1876. -
Se creó en Alemania con el propósito de proteger a los trabajadores de distintas ramas de la industria.
Se convirtió en un partido político en 1890. -
Se creó en Londres para lograr un orden social más justo e igualitario luchando contra el capitalismo en distintas partes del mundo.
Disuelta en 1876. -
Se creo para convencer al Congreso de limitar la jornada laboral para los empleados federales a ocho horas en Estados Unidos.
Disuelta en 1874. -
Se creo para para representar a los trabajadores siderúrgicos.
Disuelta para formar la organización the United Steelworkers. -
Fue creada para demandar mayores salarios y prestaciones, además de una jornada fija en Estados Unidos y Canadá.
Vigente. -
Fue creada con el propósito de unificar a los obreros y exigir mejores condiciones de trabajo en España.
Vigente. -
Se creó para agrupar a los trabajadores franceses de forma apolítico.
Vigente. -
Se creó en favor del movimiento obrero socialista en Alemania.
Disuelta en 1919. -
Se creó para promover el concepto de "One Big Union", donde todos los trabajadores deben estar unidos como clase social y que el capitalismo y el trabajo asalariado deberían abolirse.
Vigente. -
Se creó a causa de la incapacidad de las uniones anteriores para controlar los elementos radicales del movimiento obrero a manos de los trabajadores ferroviarios.
Disuelta en 1982, -
Se creó a fin de reorganizar los sindicatos catalanes muy debilitados a consecuencia del fracaso de la huelga general obrera de 1902 en reivindicación de la jornada de 8 horas y el reconocimiento de derecho de huelga en España.
Disuelta en 1910. -
Se creó para traer coherencia y fuerza al movimiento anarquista.
Vigente. -
Se creó en México para mejorar las condiciones de los trabajadores y lograr una sociedad más justa a través de la supresión del gobierno.
Disuelta alrededor de 1915. -
Se creó para representrar al mayor número de sindicatos del país y así controlar los conflictos que comenzaban a generarse entre los obreros.
Vigente. -
Se creó con el objetivo de salvaguardar los intereses tanto materiales omo espirituales de sus miembros.
Vigente. -
Se creó para unificar los distintos sindicatos de distintos países con ideología anarcosindicalista,
Vigente. -
Se creo para unificar a los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales en México.
Vigente. -
Se creó para representar a los trabajadores de las distintas industrias en Estados Unidos.
Vigente. -
Su creación tiene sus antecedentes en la lucha sindical de los profesores desde tiempos del presidente Porfirio Díaz, reprimidos fácilmente por el Gobierno.
Vigente. -
Fue formado por acuerdo entre socialistas, comunistas y demócratas cristianos en el "Pacto de Roma" de junio de 1944.
Vigente. -
Fue fundada cuando los católicos abandonaron la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL) después de un desacuerdo con los comunistas sobre una huelga general provocada por esta última.
Vigente. -
Se creó en oposición a las condiciones de los trabajadores durante el regimén franquista en España.
Disuelta para formar la Asociación Obrera Asamblearia. -
Se formó después de un golpe militar, y la disolución de la Federación General de Sindicatos de Corea y sus afiliados.
Vigente -
Se creó para conquistar los derechos sociales, políticos y laborales para la clase trabajadora en España.
Vigente.