-
Napoleón destrono a los borbones, proclamó rey de España y de las indias a José Bonaparte época de rebeliones golpes y derrocamientos de 11 años, estado endeudado ,economía paralizada una sociedad dividida y una completa desorganización
-
La tranquilidad de la Nueva España se ve interrumpida con la noticia de la abdicación de Carlos IV Rey de España en favor de su hijo Fernando.
-
Realizaban tertulias literarias en su domicilio para hablar sobre los ideales de la Independencia y elaborar un plan de acción
. -
Fue capitán y mano derecha del cura Miguel Hidalgo durante la Guerra de Independencia. Ayudó a la toma de la Alhóndiga de Granaditas y participó en la victoria en el Monte de las Cruces
-
Al ser descubiertos los planes de los conspiradores ,el 16 de septiembre de 1810 Hidalgo convoco al pueblo de dolores para luchar contra el mal gobierno.
Es nombrado generalísimo, después de tomar el pueblo de San Nicolás del grande. -
Instaura el primer gobierno insurgente, apoya al movimiento de independencia reconociendo el liderazgo de MIguel Hidalgo
-
Busco entrevistarse con las autoridades coloniales pero terminó por ordenar la retirada.
Convocó a un congreso en Chilpancingo en 1813 que emitió la declaración de independencia nombrado jefe Morelos adoptó el título de siervo de la nación. -
Sus tropas realistas llevaron a Hidalgo el desastre en 1811, en el puente de Calderón cerca de Guadalajara donde 5000 realistas disciplinados derrotaron a 90,000 gentes los líderes del movimiento fueron procesados a Chihuahua.
-
Morelos al realizar el congreso en Chilpancingo en septiembre de 1813 ,se pudo emitir la declaración de independencia, que llamo Sentimientos de la Nación.
-
Juan Ruiz de Apodaca nombrado virrey . ofreció una amnistía a los insurgentes inmediatamente que en su mayoría aceptaron.
-
Rechazaba la violencia del movimiento insurgente, invita Vicente Guerrero a unirse, logrando que este le pidiera a sus tropas reconocerlo como el jefe de los ejércitos nacionales n
-
Rechazaba la violencia del movimiento insurgente . Iturbide lo invita al ejercito insurgente, llego a la una conclusión de que independencia, sólo era posible en unión con jefe realista.
Pidió a sus tropas reconocieran a Iturbide como el primer jefe de los ejércitos nacionales de este acuerdo el 24 de febrero de 1821 surgió el plan de Iguala. -
Llegó a Veracruz en julio cuando la independencia era Irreversible, entendió la situación se entrevistó con Iturbide y firmó los tratados de Córdoba en los que reconocía la independencia y el establecimiento de un imperio mexicano así el 27 de septiembre de 1821 una ciudad engalanada con arcos triunfales recibió entusiasmada al libertador Iturbide a Guerrero y al ejército Trigarante.
-
Estableció una República representativa popular y federal con un gobierno dividido en tres poderes y conformado por 19 estados cuatro territorios y un Distrito Federal.
-
Insurgente que inició su lucha lado de Morelos se convirtió en el primer presidente de la república cuando se llevaron a cabo las elecciones para la primera sucesión presidencial.
-
En 1828 cuando se llevaron a cabo las elecciones para la primer sucesión presidencial, el congreso lo elige como vicepresidente y al final es derrotado por Santa Ana.
-
La población norteamericana llegaba a los 20 millones por el contrario de México apenas rebasaba los siete y carecía de elementos para enfrentar a un país con grandes recursos humanos y materiales.
-
En 1846 EU.A declaró la guerra a México ,Después de 4 derrotas en el Valle de México ,Santana ordenó el retiro de sus tropas, sin embargo ,el pueblo salió en defensa dando como resultado una matanza y el 14 de septiembre de 1847 México había perdido la mitad de su territorio mediante una declaración de estado.
-
El general Santa Ana es enviado por el regimen para terminar con los conflictos en Texas, recuperando el Álamo. en 1847 asume la presidencia convirtiéndola en una dictadura.
-
Nicholas Trist fue enviado especial del presidente Polk de los Estados Unidos, encomendándole realizar un tratado con México para el cese de la guerra de intervención.
-
Defensor republicano, llego al frente de la generación del 57 una de fue presidente provisional a la salida de Santa Ana , inició la reforma liberal, introdujo en forma sistemática los derechos del hombre, libertad de Educación y de trabajo libertad de expresión e igualdad ante la ley.
-
Introdujo en forma sistemática los derechos de las personas independencia de Enseñanza y de trabajo independencia de expresión e equidad frente a la ley sin embargo la contraposición a las reformas del partido conservador lleva otra vez a la contienda armada.
-
En medio de una atmósfera de intrigas y traiciones y exilios el país se divide con la existencia de dos presidentes del lado conservador el general Félix,la oposición a las reformas del partido conservador lleva de nuevo a la lucha armada
-
Defensor de la política liberal, apoyaba a Benito Juárez y participó en la creación de las leyes de Reforma.
-
Se preparaba para confrontar al batallón francés , derrotándolos en la batalla del 5 de mayo.
-
En la época de 1864 Maximiliano y Carlota instauraron en México una monarquía, Maximiliano era liberal convencido y anuncio que no suprimiría la tolerancia de cultos y la nacionalización de bienes de la iglesia.
-
Porfirio Díaz destacado militar contra la intervención francesa
toma Puebla ,después gracias a su ejercito toma La ciudad de México y asume la presidencia.
Ocupo el poder por 30 años. -
Es desconocido por Díaz ,fue un liberal contendiente a la presidencia y es reelegido en 1876.
-
Nueva Historia minima de México Ilustrada. (2011, 28 agosto). [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/RmkiZ88FzQo
-
KATIA BELEM MONTES DE OCA MONDRAGON
UNAM