-
Se trata de reglamentar el mejoramiento de la salud de la clase trabajadora
-
Se señalan algunas enfermedades profesionales
-
En su trabajo "DE RE METALLICA" describió técnicas para hacer más eficiente la ventilación de las minas y señala las enfermedades de los mineros.
-
Se publica la primera monografia sobre enfermedades ocupacionales denominada "De los oficios y enfermedades de la montaña" dedicada a las enfermedades laborales de los mineros.
-
-
Inició la Revolucion Industrial trajo maquinas que sustituyeron la fuerza muscular por la mecanica. Ademas, el carbon se inició a ser la principal fuente de energia, sin embargo, los pueblos industriales se llenaron de humo negro en las nubes.
-
Limita la jornada de trabajo y fija niveles mínimos para la higiene y educación de los trabajadores.
-
Propuso que debería existir una visita diaria a las fabricas por un médico, para darse cuenta de los efectos dañinos que producian las condiciones de trabajo.
-
Una de las primeras leyes legislativas efectivas en el campo de la seguridad industrial que posteriormente se expandió a varios países de las Naciones Europeas
-
Se promulgo una ley que regulaba el trabajo de los niños, prohibiendose el uso de menores de 8 años
-
Rafael Uribe Uribe trata por primera vez en Colombia el tema de seguridad en el trabajo, con la Ley 57 de 1915 conocida como "ley Uribe", convirtiendose en la primera ley de este tipo.
-
Escribió dos obras denominadas: "Ocupaciones Peligrosas" y "Enfermedades Propias de los Oficios"
-
Establecia la reparacion por accidentes de trabajo cuando el país no tenía aún una regulación especifica sobre el contrato de trabajo
-
Creada con el obejeto de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social.
-
Establecía un seguro de vida colectivo para empleados
-
se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral
-
Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social
-
Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo
-
Promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
Se cementan las bases de la salud ocupacional en Colombia.
-
“Menciona que la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares.
-
Esta conformado por 4 resoluciones expedidas por el anterior Ministerio de trabajo y Seguridad Social.
-
-
Se creó el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
Normativa en Seguridad y Salud en el trabajo en Colombia en el cual Esta norma arroja luz sobre los conceptos de Sistemas General de Riesgos Laborales, y sobre el conocido por aquel entonces como Programa de Salud Ocupacional.
-
Dando cumplimiento a esta Ley 1562/2012, surge posteriormente, el Decreto 1072 de 2015. Este Decreto 1072 de 2015 nos dice qué es el nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.