-
Fin de la Guerra de la Restauración y proclamación de la Segunda República Dominicana.
-
Presidencia de Pedro Santana 1866-1872, quien había sido un importante líder en la independencia de la República Dominicana y en la restauración.
-
Presidencia de Buenaventura Báez 1872-1874, quien trató de modernizar el país pero enfrentó muchos desafíos políticos.
-
Presidencia de Ignacio María González 1874 - 1876
-
Presidencia de Carlos Felipe Morales 1876-1878
-
1880 -1882: Presidencia de Ulises Heureaux (Lilís), quien instauró un gobierno autoritario y corrupto.
-
1882-1884: Presidencia de Francisco Gregorio Billini.
-
1884-1885: Presidencia de Alejandro Woss y Gil.
-
1885-1899: Presidencia de Ulises Heureaux (Lilís) en un segundo mandato, que se caracterizó por la represión política y la corrupción.
-
1899-1902: Período de inestabilidad con varios presidentes y golpes de estado.
-
Muerte de Ulises Heureaux.
-
Presidencia de Juan Isidro Jimenes Pereyra 1902-1903.
-
Presidencia de Ramón Cáceres 1903-1907
-
Presidencia de Eladio Ruiz 1907-1911
-
Presidencia de Francisco Henriquez y Carvajal 1911-1916
-
Intervención militar de Estados Unidos en la República Dominicana, que duró hasta 1924. Se estableció un gobierno militar y se llevaron a cabo reformas.
-
Elección de Horacio Vásquez como presidente, fin de la intervención militar estadounidense e inicio de la tercera República Dominicana.
-
Trujillo asumió la presidencia tras un golpe de Estado y una posterior elección que consolidó su control sobre el país.
-
Ordenada por Trujillo, esta masacre resulta en la muerte de miles de haitianos en la frontera entre República Dominicana y Haití.
-
Aunque la República Dominicana se mantiene oficialmente neutral, la guerra afecta la economía y las relaciones internacionales del país.
-
Bajo el régimen de Trujillo, se inicia un ambicioso programa de construcción de infraestructura, incluyendo carreteras y edificios públicos.
-
Se realiza una importante reorganización administrativa, aumentando el control central sobre la región capitalina.
-
Introducción de reformas en el sector agrícola para modernizar la agricultura, aunque su implementación es controvertida y beneficia principalmente a los aliados de Trujillo.
-
Aumentó de las tensiones entre el régimen de Trujillo y el gobierno de Estados Unidos debido a la represión y las violaciones de los derechos humanos.
-
Su muerte marca el fin de su dictadura y el inicio de un período de transición hacia la democracia.
-
Se celebran las primeras elecciones libres después de la dictadura y Juan Bosch es elegido presidente.
-
Juan Bosch es derrocado por un golpe militar y comienza un período de inestabilidad política.
-
Se produce un levantamiento popular para restaurar a Bosch en el poder, pero Estados Unidos interviene militarmente el y pone fin a la revuelta.