-
Fue una civilisacion con gran influencia en la administración dando grandes bases a la sociedad moderna y a la administración, ya que ellos tenían algunos administradores ,llamados gestores.
-
Cronología donde se evidencian 10 eventos importantes en la administración de empresas.
-
En Europa se dio un sistema feudal donde solo existía un solo señor, el que administraba , recolectaba impuestos y se veía en la necesidad de proteger y administrar la mesa de los campesinos.
-
Fue una época y cambio que se caracterizo por la evolución en la industria a través de la maquinaria a vapor y la venta de la fuerza del trabajador ,la centralización de la producción , haciendo que desaparezcan talleres artesanales.
-
Gran investigador y creador de la escuela clásica ,dada en los inicios de la revolución industrial , y escritor de La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le genero la enemistad de la burguesía.
-
Adaptación del trabajador al trabajo en donde se mostrarían las cualidades que tendría que llevar cada trabajador para el cumplimiento de su labor, enfocándose netamente en la parte productiva.
-
Demostración diversa de definiciones de la administración, dependiendo de la persona que la valla a definir y su tipo de pensamiento.
Por ejemplo : Idalberto Chiavenato, la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivo de la organización. -
En el libro The Principles of Scientific Management publicado en 1911 menciona los principios que sustentan la perspectiva científica de la administración y le dan un nuevo giro a la manera de cómo se hacía el trabajo en aquella época,de esta forma mostrando como las personas que administran deben adquirir nuevas responsabilidades.
-
Analizo profundamente a las organizaciones por medio diferentes puntos de vista , estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento, con sus obras: “Economía y sociedad” y “Ética protestante”.
-
Esta escuela considera que el que hacer de la empresa puede ser facilitado si por una parte, se logra medir en aspectos cuantitativos cada uno de los elementos que afectan la empresa, y por la otra, si se analizan los problemas de la organización por medio de modelos matemáticos relacionados con la toma de decisiones. Dichos modelos, se utiliza en:
1. La investigación de operaciones.
2. Las teorías de decisión.
3. El manejo electrónico de datos.
4. Los métodos estadísticos. -
Los sistemas administrativos son importantes para cualquier empresa, independientemente cual sea la actividad económica , si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá se podrá dar una empresa exitosa.