-
José Francisco de San Martín y Matorras nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, que actualmente forma parte de la provincia de Corrientes.
-
En 1781, la familia San Martín -el padre, la madre y cinco hijos, de los que cuatro eran varones- estaba radicada en Buenos Aires. Todos emprendieron viaje a España a fines de 1783, haciéndolo a bordo de la fragata Santa Balbina.
-
-
Llego a buenos Aires para ponerse a orden del gobierno patriota y al servicio de la enmancipacion de América. Creo el regimiento de Granaderos y se convirtió en coronel. Fundo junto a Alvear, una sociedad patriota ligada a la masonería (grupo que promulgaba la libertad, igualdad y fraternidad). La logia de Lautaro, evocando al cacique araucano que se sublevo en el siglo XVI contra los Españoles
-
-
Primera intervención en territorio americano, San Lorenzo, donde triunfa sobre las fuerzas realistas
-
San martin asumio el mando del ejercito del norte (que dirigía Manuel Belgrano). Luego de convertirse en gobernador de cuyo, proyecta su plan de liberación: Cruzar la cordillera, expulsar a los realistas de chile para avanzar sobre Peru
-
El cruce duro 21 dias. 5400 hombres atravezaron alturas superiores a 400 m. Alli organizó una red de espionaje para confundir a los reslistas y obtener datos del enemigo
-
El 12 de febrero de 1817 los patriotas, dirijidos por San Martin, arrollan tropas realistas que impedian el paso del ejercito hacia Chile. Dos dias despues entran a Santiago.
-
La noche del 19 de marzo de 1817 los realistas sorprendieron al ejercito de loas Andes y destruyeron gran parte de la organización militar patriótica. San Martin fue derrortado
-
El 5 de abril de 1818 las fuerzas patrioticas reorganizadas, derrotan al ejercito realista, asegurando la libertad de Chile. El 12 de febrero de 1818 luego de una conslta popular, fue declarada la independencia de Chile
-
Desembarca el Pisco junto al ejercito liberador del Perú. Desplegó una guerra de desgaste, corto las lineas de comunicación y abastecimiento. El 10 de julio de 1821, tras varios combates, entro en lima y ocupo la ciudad.
El 28 de Julio proclamó la independencia del Perú y luego asumio la jefatura del estado como "Protector de la libertad de Perú" -
Sin recursos suficientes para revertir la situación de Perú, se reúne con Bolívar, Presidente de Colombia, quien asegura continuar con la expulsión de los realistas . San Martín renuncia a sus cargos.
-
Tras ser nombrado como protector del antiguo virreinato entre 1821 y 1823, regresó a Chile rumbo a Argentina, desde donde partió a Europa. Olvidado por muchos de sus compatriotas José de San Martín murió el 17 de agosto de 1850 en Francia. Sus restos mortales fueron repatriados a Buenos Aires en 1880.