-
fundación de San Luis. Fundada por Luis Jufré y Meneses por orden del gobernador de Chile Martin García
-
la ciudad tuvo que ser trasladada y reedificada en una mejor ubicación
-
San Luis estaba bajo la jurisdicción del Reino de Chile logrando que sea una zona de frontera y defensa frente a los pueblos indígenas.
Se organizaron las primeras milicias locales y el cabildo comienza a tener peso político en el poblado -
expansión de estancias y formación de villas rurales, debido a la expansión ganadera y agrícola
-
se comienzan a levantar los fuertes de las pulgas, San José del bebedero y San Lorenzo del Chañar
-
La región cuyana deja de estar bajo el dominio chileno y pasa a la intendencia de Córdoba del Tucumán
-
Con el ordenamiento de intendentes, San Luis queda bajo la autoridad de Sobremente, que reorganiza las milicias y crea el cargo de jueces pedános para controlar el territorio
-
San Luis se suma al movimiento revolucionario, el cabildo puntano reconoce la autoridad de la junta de Buenos Aires
-
San Luis contribuye con recursos, hombre y animales a la campaña libertadora del general San Martin
-
Había una crisis política
, se lleva a cabo la disolución del poder central, San Luis afirma la autonomía dentro de las provincia unidas del Rio de la Plata -
se logran consolidar las instituciones locales, gobernador, cabildo y milicias provinciales y se definen limites territoriales internos
-
sancionado como una primera constitución provincial, organiza los poderes públicos y define el funcionamiento del gobierno, la justicia y las milicias