San Agustín al Imperio Carolingio

  • Inicios de Escuela Cristiana
    200

    Inicios de Escuela Cristiana

    "Doctrina de los 12 apóstoles"
  • Origenes
    202

    Origenes

    Abre escuela de gramática
  • "De Idolatria"
    211

    "De Idolatria"

    Escrita por Tertuliano
  • "Tradición Apostólica"
    215

    "Tradición Apostólica"

    Escrita por Hipolito
  • San Bacilio
    320

    San Bacilio

    Nacimiento
  • Escuela Monástica
    320

    Escuela Monástica

    Fueron las escuelas más importantes en el periodo oscuro estas escuelas surgieron en zonas donde la cultura clásica no tenía mucha injerencia los monjes se organizaron y crearon monasterios, para la creación de monjes que tuvieran conocimientos de la iglesia
  • "Regla Pacomio" (320-340)
    320

    "Regla Pacomio" (320-340)

    Si un ignorante ingresa al monasterio, debe aprender 20 salmos o 2 epístolas
  • Nacimiento San Agustín
    354

    Nacimiento San Agustín

    Nace en Tegaste
  • Creación "Regla de San Basilio"
    356

    Creación "Regla de San Basilio"

    Se da en Capadocia; establece que se deben aceptar niños desde temprana edad siempre y cuando sean presentados por los padres
  • Juliano  "Apostata"
    362

    Juliano "Apostata"

    Juliano manda una persecución en contra de los cristianos que ejerzan la educación
  • Derogan prohibición de Juliano
    364

    Derogan prohibición de Juliano

    Se vuelven a ver a cristianos educando
  • Protogenes abre "Escuela Elemental"
    372

    Protogenes abre "Escuela Elemental"

    Abre una escuela donde principalmente se enseñaba escritura y estenografia
  • Intento de persuasión de San Bacilio
    375

    Intento de persuasión de San Bacilio

    Intenta persuadir a los padres de que entreguen a sus hijos a monjes para que sean educados en el desierto
  • Creación "Canon Biblico"
    382

    Creación "Canon Biblico"

    Es creado por el Papa Dámaso en el Concilio de Hipona donde se establece la lista oficial de los libros que integran "La Biblia" (Antiguo y Nuevo Testamento)
  • San Agustín marcha a Roma
    382

    San Agustín marcha a Roma

    En busca de mayor conocimiento hace este viaje dejando a su madre
  • San Agustín se convierte al Cristianismo
    385

    San Agustín se convierte al Cristianismo

    Abandona su ideal anterior
  • Casiciaco San Agustín
    386

    Casiciaco San Agustín

    Se retira para poder solo leer, reflexionar y meditar
  • Bautizo de San Agustín
    387

    Bautizo de San Agustín

  • Cincilio de Hipotona II
    393

    Cincilio de Hipotona II

    Se reafirmo el canon establecido por el Papa Damaso
  • Concilio de Cartago
    397

    Concilio de Cartago

    Reafirmación de Concilio de Hipota
  • "Doctrina Cristiana"
    397

    "Doctrina Cristiana"

    Escrita por San Agustín en estos 2 libros establece como las palabras indican un "significado" son signos que apuntan a este significado
  • "Confesiones"
    398

    "Confesiones"

    San Agustín lo escribe y es una autobiografía comprendida por 13 libros donde narra su juventud "pecadora" y como se convierte al cristianismo
  • "Programa de Educación Cristiana" (400-402)
    400

    "Programa de Educación Cristiana" (400-402)

    San Jerónimo lo crea para la educación de Paula y posteriormente de otra niña
  • "La Ciudad de Dios"
    416

    "La Ciudad de Dios"

    Obra de 22 libros escrita por San Agustín durante 15 añosen donde hace apología del cristianismo donde confronta a la Ciudad Terrenal y la Ciudad Divina o de Dios.
  • Nace "La Universidad de Constantinopla" (425-1453)
    425

    Nace "La Universidad de Constantinopla" (425-1453)

    En ella se enseñaba Gramática, Retórica, Derecho, Filosofía, Matemática, Astronomía y Medicina. La universidad constaba de grandes salones de conferencias, donde enseñaban sus 31 profesores.
  • Muere San Agustin
    430

    Muere San Agustin

  • Concilio Calcedonia
    451

    Concilio Calcedonia

    Prohibía a los monasterios educar a lo sniños y jovenes que retornarian al mundo
  • Escuela Parroquial
    480

    Escuela Parroquial

    Tiene sus inicios en Cartago
  • Escuela Episcopal
    525

    Escuela Episcopal

    Tiene sus inicios;esta era una escuela parroquial de canto donde los jóvenes bajo la dirección de un maestro estudiaban las letras para que el Obispo formara su futuro sucesor enseñándole el officium ecclesiasticum omnemque bibliothecam scripturarum divinarum.
  • Ecuela Presbiterial
    529

    Ecuela Presbiterial

    Nace esta escuela surge después de un largo camino para generar la red de parroquias rurales debido al éxito de la evangelización, para crear futuros sacerdotes; parteaguas de la escuela moderna.
  • "Decreto Justiniano"
    529

    "Decreto Justiniano"

    decretaba que la Universidad de Constantinopla haría caso omiso a la educación eclesiástica
  • Concilio Vaison
    529

    Concilio Vaison

    Llamaba a que todos los párrocos debían juntar a los niños para leer el "Salterio"
  • "Regla San Cesareo de Arlés"
    534

    "Regla San Cesareo de Arlés"

    Se recibirán niñas de 6 y 7 años para que ya sepan leer y escribir y así dedicarse a leer dos horas y recopilar manuscritos
  • Regla Tarnat
    570

    Regla Tarnat

    En esta regla establece que no se dispensaba a nadie del léctico incluso a la gente que trabajaba en el campo
  • "Trivium and Quadrivium"
    583

    "Trivium and Quadrivium"

    Casiodoro lo sintetiza:
     Trivium: (tres caminos) implicaba las artes que tuvieran que ver con la elocuencia, gramática, dialéctica y retórica.
     Quadrivium: (cuatro caminos) agrupaba las disciplinas que tenían que ver con las matemáticas; aritmética, geometría, astronomía y música.