-
Nació en Tagaste, África romana.
-
El 17 de junio del 362 el emperador Juliano prohíbe la enseñanza cristiana.
-
Es derogada la prohibición impuesta por Juliano.
Los maestros cristianos retoman sus cátedras acomodándose la iglesia a la educación clásica. -
El emperador Valente, exilió a dos sacerdotes nicenos por oponerse a su política arriana desterrándolos en el fondo de la Tebaida.
-
A los 19 años atraído a la filosofía por Hortensio de Cicerón, se une a la secta de los maniqueos, permaneciendo en Cartago hasta la edad de 29 años enseñando retórica.
-
San Juan Crisóstomo intenta persuadir a los padres cristianos de que confiarán la educación de sus hijos de 10 años en adelante a los monjes de los desiertos de Antioquía.
-
San Agustín viaja a Roma para enseñar.
-
Con la esperanza de conquistar éxito y fortuna marcha a Roma pero es en Milán donde sufre la crisis decisiva de su existencia.
-
Deja la enseñanza y se retira con un grupo reducido de parientes y amigos a Cassiciaco, donde compone sus primeras obras como: Contra Académicos, De la beatitud, Del orden, Soliloquios y De la grandeza del Alma.
-
Recibe el bautismo de manos de San Ambrosio, presentándose claramente su visión: difundir y defender en su patria la verdad cristiana.
-
Escribe su obra De magistro.
-
En Tagaste se ordena sacerdote y compone su obra De la verdadera religión.
La lógica y la dialéctica se consideran disciplinas importantes para la comprensión de las escrituras cristianas. -
Fue consagrado Obispo de Hipona con una actividad incesante.
-
Compone los trece libros de Las confesiones, los cuales son clave de su personalidad de pensador.
-
Entre el 397- 426 escribe su obra educativa De doctrina cristiana.
-
Escribe su obra De catechizandis
-
La formación del niño cristiano será desarrollada en una escuela clásica, junto con la familia y disciplinas religiosas.
Apareciendo las escuelas cristianas orientadas hacia la vida religiosa. -
Del 400 - 402 San Jerónimo desarrolla el programa de educación monástica.
-
En España la invasión y ocupación germánicas comenzarán con la llegada de los suevos, alanos y vándalos.
-
Saqueo de Roma por los godos de Alarico.
-
Del año 413 al 426, San Agustín escribe sus obras: De la Trinidad y la Ciudad de Dios.
-
Del año 425 al 1453, La Universidad de Constantinopla fue un fecundo centro de estudios y se erige en el pilar de la tradición clásica.
-
Su obra Retractaciones, es una mirada retrospectiva a toda su obra literaria corrigiendo los errores y las imperfecciones dogmáticas.
-
Falleció el 28 de agosto de 430, mientras los vándalos de Geserico asediaban Hipona por más de tres meses.
-
El Concilio de Calcedonia prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños y jóvenes.
-
Enodio hace reconocer la escuela auditorium.
-
En Cartago la escuela episcopal se expresa como escuela parroquial formando a los niños en enseñanzas del clero.
-
Teodorico favorece el desarrollo de los estudios y mantuvo el pleno ejercicio de las cátedras estatales, las cuales atraían a Roma a los estudiantes de provincias.
-
La Regla de San Benito se impone en todo el occidente con normas extensas sobre las lecturas sagradas, con admisión de jóvenes a los monasterios, con libros, tablillas y estiletes, siendo el monasterio occidental un lugar de cultura.
-
Prescribe que los niños destinados al clero, deberán instruirse bajo la directa vigilancia del obispo.
-
El II. Concilio de Vaison, prescribía que todos los sacerdotes o curas párrocos admitan a jóvenes en calidad de lectores para enseñarles los salmos y las lecciones de las escrituras.
-
Por decreto de Justiniano se clausura la escuela neoplatónica de Atenas, para dar a la enseñanza superior un mayor sentido religioso.
-
El emperador Justiniano prevé para Cartago con una constitución el mantenimiento de una dotación de dos grámaticos y dos retóricos.
-
Casiodoro logro que la remuneración de los profesores se proyectará con regularidad.
-
La Regla de San Cesáreo es que para todo monje y para toda monja es imperativo saber leer y entregarse a la lectura sagrada.
-
El papa Agapito crea en la misma Roma un equivalente a las escuelas cristianas de Nisibe.
-
El Emperador Justiniano, por medio de su Pragmática Sanción, reorganiza a Italia tras la conquista, con la misma política administrativa y cultural que Teodorico.
-
Del año 535 al 555 fue la Conquista bizantina por los lombardo.
-
Los lombardos entran a Italia conquistando la llanura del Po.
-
La regla de Tarnat no dispensa la lectio, ni siquiera al que trabaje en sus labores de campo.
-
Los lombardos llegan a Benevento península itálica.
-
San Patroclo instalo en Neris una capilla donde enseña a los niños.
-
Es el estudio de letras y lectura meditada.
-
Bajo la dirección de San Agustín, obispo de Cantorbery surge la primera cultura medieval precarolingia.
-
Hacia el año 600 en tiempo de Justiniano en las escuelas regularmente instituidas, las sagradas escrituras son objeto de una enseñanza organizada con gramática y retórica.
-
El surgimiento de la escuela patriarcal se da con centros de educación religiosa con contraposición con la ciudad imperial.
-
La Regla Leandro de Sevilla, lectura divina enfocada en las mujeres.
-
Los jóvenes estudiarán al servicio de la basílica, bajo vigilancia del obispo.
-
La Regla de Donato de Bersancon, declara estudio y énfasis en las letras.
-
Sigue la huella del Concilio de Vaison.
-
Del año 695 al 697 fue la toma de Cartago.
-
Imperio Carolingio.