-
Europa más específicamente en Francia y Alemania
-
John D. Rockefeller Creó el mayor emporio petrolero del mundo
-
Se constituyó el instituto Rockefeller para la investigación médica.
-
Participa en la organizacion de los servicios nacientes de salud publica en los paises latinoamericanos
-
La fundación Rockefeller decidió apoyar la creación de un istituto-escuela de salud pública en la Universidad Johns Hopkins bajo la dirección del Dr. William Welch asesorado por el Dr. Abraham Flexner.
-
Dicha escuela contribuyo a la naturalizacion del discurso de la salud pública en el continente americano, así como a la introducción y fortalecimiento de modelos orientados por enfoques empiricoanalíticos
-
Definición y conformacion del marco conceptual de la salud pública
-Cuatro tareas de la medicina:
1. Promoción de la salud: Mayor control de su salud.
2. Prevención de la enfermedad: son procedimientos y acciones para estar sano.
3. Restablecimiento de los enfermos: Estabilidad de la salud corporal.
4. Rehabilitación: Conjunto de medidas sociales y educativas destinadas al paciente -
Se produce la conformación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud
-
Esta situación introdujo formalmente los discursos de la antropología y la sociología
-
-
Se realizaron estan conferencias regionales y mundiales de educación médica en Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Suecia. Interés por las medicinas tradicionales.
-
Los departamentos de higiene por los de medicina preventiva que van más acorde con los desarrollos teórico.concepuales de los estudiosos.
-
Con el fin de caracterizar los saberes de los diferentes grupos étnicos, comunidades o sectores populares, con herramientas de investigación derivadas de la antropología.
-
- Cambio de la orientación de la enseñanza y producción académica del área social de la salud.
- Se produjeron desarrollos teóricos en la epidemiología clásica.
- Posicionamiento hegemonico del modelo biomédico.
- Desarrollo e implementación de la metodología de planeación
- Latinoamerica implementa conceptos de salud.
-
Repercusión entre debates de el funcionalismo positivista y el estructuralismo
-
Publicación del informe del ministro de salud de Canadá
-
se rectifica la salud como derecho
-
Se adopta la atención primaria en salud como estrategia
-
Crisis de la deuda externa agobiando las naciones de américa latina.
Se desarrollan dos tendencias que permitieron la ampliación del campo de discusión de la salud pública -
La OPS creó y difundió la estrategia de los Sistemas Locales de Salud (SILOS) en la reunión
de ministros de salud -
se coordinan los esfuerzos para lograr, en el año 2000, alcanzar la meta de salud para todos
-
fue hacia el final de la década, con la caída del socialismo real, cuando se produjo el mayor cambio estructural, el cual permitió el
desbordamiento de los modelos de libre mercado y maximización de ganancia -
Reformas a los sistemas de seguridad social y sus implicaciones en las condiciones de salud de la población
-
Violencia, salud y paz
Salud y trabajo o salud para los trabajadores, de los no trabajadores, informales o personas que viven del trabajo. -
-El poceso salud enfermedad desde la perspectiva de género: salud de las mujeres y poblaciones genéricamente diversas
- Reflexiones en torno al quehacer teórico y/o metodológico de la salud pública y la epidemiología. -
Equidad-inequidad, en el acceso a los servicios de salud en las condiciones de salud-enfermedad de las poblaciones.
- Crisis hospitalaria -
- Aportes y dialogos desde las ciencias sociales a la investigación en salud pública
- Determinantes versus determinación social de la salud-enfermedad.